Noticia original: http://www.lacronicadeleon.es/2012/11/25/el-bierzo/aire-limpio-quiere-que-el-bierzo-se-eche-a-la-calle-contra-la-incineracion-en-cosmos-167649.htm
Creen que para poder frenar este proyecto es necesario volver a ejercer “presión social”
N.G.O./S.B. / Labaniego
Bierzo Aire Limpio eligió ayer la localidad de Labaniego para celebrar su III Asamblea General Anual como asociación legalmente constituida. Aunque el nacimiento de la Plataforma Bierzo Aire Limpio, tuvo lugar en 2008, como forma de sumar voluntades contra el proyecto de Cosmos para incinerar residuos en la planta de Toral de los Vados, es desde hace tres años que está constituida como asociación.
Bierzo Aire Limpio ha trabajado intensamente para que El Bierzo no siga sumando más contaminación con una oposición frontal a que la planta cementera de Toral sea el destino de 310.000 toneladas anuales de residuos. Por ese motivo, el colectivo hace un nuevo llamamiento a la sociedad berciana para que despierte y se movilice nuevamente contra la incineración en Cosmos después de que la cementera haya reiniciado el procedimiento para que se le permita la coincineración de más de cien toneladas diarias de residuos (neumáticos usados, plásticos o lodos de depuradoras entre otros). “Esta III asamblea se enmarca dentro de la nueva situación que tenemos en El Bierzo por la presentación de un documento inicial que recientemente ha presentado Cosmos para incinerar residuos”, explicó el portavoz del colectivo, Luis Fernández Canedo.
En este sentido, recordó que Bierzo Aire Limpio ya ha presentado las primeras alegaciones a este documento a través del sindicato agrario Asaja, que es miembro de la Comisión Territorial de Medio Ambiente en León, al tiempo que advirtió que emprenderán nuevas iniciativas para evitar que se autorice la coincineración de residuos en Cosmos. “Vamos a retomar la situación, porque vemos que estamos volviendo al principio, al 2008, puesto que este proceso no avanza en la dirección de parar la incineración de residuos”, dijo. “Al final vamos a pagar las consecuencias a nivel de la salud y del sector agroalimentario, porque se han inventado un nuevo residuo, que aparece en este documento, que son los Compuestos Derivados de Residuos (CDR), un combustible del que no se sabe sus componentes, porque son los derivados de las plantas de reciclaje: todo tipo de plásticos y todo tipo de basuras, entre otros”, puntualizó.
Además, la Asociación quiere seguir apostando por la concienciación de la sociedad para llevar a cabo actitudes más respetuosas con el medio ambiente. En este sentido, Bierzo Aire Limpio, ha querido en esta Asamblea renovar este mensaje así como transmitir al conjunto de la sociedad berciana la necesidad de volver a ejercer una presión social “para que tenga calado, como lo tuvieron las manifestaciones que se hicieron en su día”. “Queremos contar con un número importante de personas, asociaciones y organizaciones que vuelvan a la calle y que se enteren, quienes se tengan que enterar, de una vez por todas de que El Bierzo no quiere la incineración de residuos, porque hay otras vías posibles, como el cambio del combustible actual por biomasa forestal, que entendemos que es una opción positiva para el conjunto de la sociedad y también para la cementera”, explicó Canedo.
Además, un miembro de la Asociación denunció ante este periódico el malestar que existe entre los vecinos de Toral de los Vados por el vertido producido hace unos días, por la cementera, a la atmósfera de una sustancia desconocida que acabó impregnando con un polvo negro a varios vehículos de la localidad berciana.
La asamblea
Durante todo el día, los miembros de la asociación, realizaron diversas actividades entre las que cabe destacar la conferencia dada por el Catedrático de la Universidad de León, D. Alfonso Fernández Manso, bajo el título de ‘Por un proyecto sostenible para la comarca del Bierzo’, y en la que habló de su estudio sobre los recursos naturales y turísticos que tiene El Bierzo y la posibilidad de utilizarlos para el desarrollo de la comarca. El médico nutricionista Plácido Castro, por su parte, informó a los presentes de los riesgos que tiene para la salud la quema de residuos, y el abogado Víctor Álvarez habló sobre los aspectos legales de esta materia.
La asamblea de Bierzo Aire Limpio concluyó con la elección de los miembros de la nueva Junta Directiva.