Archivo de la etiqueta: incineración

TIERRA DE SABOR A RUEDA QUEMADA

 MENÚ DE JORNADAS GAS-TRONÓMICAS:
ensalada de delicias de incineradora
deconstrucción de rueda sobre lecho de basura urbana
empanada de pimiento a la goma caramelizada
botillo sobre lecho de lodos de depuradora
todo ello acompañado de nuestros mencias con notas aromáticas a furanos y benzenos.
 
¡bon profil!

Aire Limpio quiere que El Bierzo se eche a la calle contra la incineración en Cosmos

Noticia original: http://www.lacronicadeleon.es/2012/11/25/el-bierzo/aire-limpio-quiere-que-el-bierzo-se-eche-a-la-calle-contra-la-incineracion-en-cosmos-167649.htm

Creen que para poder frenar este proyecto es necesario volver a ejercer “presión social”

N.G.O./S.B. / Labaniego

Bierzo Aire Limpio celebró ayer en Labaniego su III asamblea general anual como asociación. N.G.O

Bierzo Aire Limpio eligió ayer la localidad de Labaniego para celebrar su III Asamblea General Anual como asociación legalmente constituida. Aunque el nacimiento de la Plataforma Bierzo Aire Limpio, tuvo lugar en 2008, como forma de sumar voluntades contra el proyecto de Cosmos para incinerar residuos en la planta de Toral de los Vados, es desde hace tres años que está constituida como asociación.
Bierzo Aire Limpio ha trabajado intensamente para que El Bierzo no siga sumando más contaminación con una oposición frontal a que la planta cementera de Toral sea el destino de 310.000 toneladas anuales de residuos. Por ese motivo, el colectivo hace un nuevo llamamiento a la sociedad berciana para que despierte y se movilice nuevamente contra la incineración en Cosmos después de que la cementera haya reiniciado el procedimiento para que se le permita la coincineración de más de cien toneladas diarias de residuos (neumáticos usados, plásticos o lodos de depuradoras entre otros). “Esta III asamblea se enmarca dentro de la nueva situación que tenemos en El Bierzo por la presentación de un documento inicial que recientemente ha presentado Cosmos para incinerar residuos”, explicó el portavoz del colectivo, Luis Fernández Canedo.
En este sentido, recordó que Bierzo Aire Limpio ya ha presentado las primeras alegaciones a este documento a través del sindicato agrario Asaja, que es miembro de la Comisión Territorial de Medio Ambiente en León, al tiempo que advirtió que emprenderán nuevas iniciativas para evitar que se autorice la coincineración de residuos en Cosmos. “Vamos a retomar la situación, porque vemos que estamos volviendo al principio, al 2008, puesto que este proceso no avanza en la dirección de parar la incineración de residuos”, dijo. “Al final vamos a pagar las consecuencias a nivel de la salud y del sector agroalimentario, porque se han inventado un nuevo residuo, que aparece en este documento, que son los Compuestos Derivados de Residuos (CDR), un combustible del que no se sabe sus componentes, porque son los derivados de las plantas de reciclaje: todo tipo de plásticos y todo tipo de basuras, entre otros”, puntualizó.
Además, la Asociación quiere seguir apostando por la concienciación de la sociedad para llevar a cabo actitudes más respetuosas con el medio ambiente. En este sentido, Bierzo Aire Limpio, ha querido en esta Asamblea renovar este mensaje así como transmitir al conjunto de la sociedad berciana la necesidad de volver a ejercer una presión social “para que tenga calado, como lo tuvieron las manifestaciones que se hicieron en su día”. “Queremos contar con un número importante de personas, asociaciones y organizaciones que vuelvan a la calle y que se enteren, quienes se tengan que enterar, de una vez por todas de que El Bierzo no quiere la incineración de residuos, porque hay otras vías posibles, como el cambio del combustible actual por biomasa forestal, que entendemos que es una opción positiva para el conjunto de la sociedad y también para la cementera”, explicó Canedo.
Además, un miembro de la Asociación denunció ante este periódico el malestar que existe entre los vecinos de Toral de los Vados por el vertido producido hace unos días, por la cementera, a la atmósfera de una sustancia desconocida que acabó impregnando con un polvo negro a varios vehículos de la localidad berciana.

La asamblea
Durante todo el día, los miembros de la asociación, realizaron diversas actividades entre las que cabe destacar la conferencia dada por el Catedrático de la Universidad de León, D. Alfonso Fernández Manso, bajo el título de ‘Por un proyecto sostenible para la comarca del Bierzo’, y en la que habló de su estudio sobre los recursos naturales y turísticos que tiene El Bierzo y la posibilidad de utilizarlos para el desarrollo de la comarca. El médico nutricionista Plácido Castro, por su parte, informó a los presentes de los riesgos que tiene para la salud la quema de residuos, y el abogado Víctor Álvarez habló sobre los aspectos legales de esta materia.
La asamblea de Bierzo Aire Limpio concluyó con la elección de los miembros de la nueva Junta Directiva.

Plaza de Labaniego

Que siga el cielo azul en nuestra tierra berciana

Démonos un pequeño homenaje  con este vídeo de José Angel y su banda, acompañando a los Hula baby.  El tema no podía ser otro que «miña terra berciana» como pequeño himno que nos otorgamos  para nuestra querida tierra berciana. 

Los Hula Baby en el colegio de Puente Domingo Florez acompañan a José Ángel y su banda. Tras su concierto y lejos de su habitual Surf-Rock los Hula improvisaron en esta ocasión para acercarse al Folck de Jose Ángel en el fin de fiesta de una mañana de Rock y Malabares para todas las edades. Memorable fusión!

Por un aire limpio y para que siga siendo azul ¡Paremos la incineración de residuos en El Bierzo!

http://www.youtube.com/watch?v=Q139VGYkBEo&feature=endscreen&NR=1

«SALVEMOS EL BIERZO»– SESION INFORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE LEON

Estimados amigos:
 
La Plataforma SALVEMOS EL BIERZO, seguimos informando a los 
bercianos del gravísimo problema que para la salud va a tener la 
incineración de residuos en Cementos Cosmos en Toral de los Vados. Para 
ello, hemos organizado un nuevo evento, consistente en una sesión 
informativa-coloquio sobre la INFLUENCIA DE LA INCINERACION DE RESIDUOS 
EN LA SALUD, EL MEDIO AMBIENTE Y LA ECONOMIA EN LA COMARCA DEL BIERZO 
que impartirán varios profesores expertos en el tema de la Universidad 
de León. Ellos nos han remitido como introdución a la sesión, lo siguiente:
 
“Muchos organismos nos informan que una carga mayor de contaminación 
puede resultarles letal”
 
“Ante el irreversible declive del carbón, la agroindustria es el 
cimiento más sólido de la economía berciana”
 
“Sería insensato amenazar el medioambiente y la imagen de marca que 
sustenta una realidad empresarial tan arraigada en la comarca del Bierzo”

 – D. VICENTE MARTIN «Profesor titular de Medicina Preventiva y Salud 
Pública de la Universidad de León»
Dña. CARMEN ACEDO «Profesora titular de la Facultad de Ciencias 
Biológicas y Ambientales de la Universidad de León»
 – D. ARSENIO TERRON «Profesor titular de la Facultad de Ciencias 
Biológicas y Ambientales de la Universidad de León»
 – D. ESTANISLAO DE LUIS CALABUIG «Catedrático de la Facultad de 
Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León»
 – D. JULIO LAGO «Profesor titular de la Facultad de Económicas de la 
Universidad de León».
 
Os adjuntamos el cartel informativo de las charlas que se llevarán a 
cabo en el salón de actos del instituto Gil y Carrasco de Ponferrada el 
próximo miércoles día 22 de Junio a partir de las 20:00h.
 
Un saludo.
 
Plataforma SALVEMOS EL BIERZO.

 

Revolución 2.0 «a la berciana»

cartel de la convocatoria

El movimiento social creado en relación a la inminente incineración de residuos en la planta de Cosmos de Toral de los Vados sigue expandiéndose y creciendo día a día.

Estamos viviendo por primera vez  en El Bierzo lo que se han denominado «revoluciones 2.0», que tanta trascendencia está teniendo en numerosos paises islámicos en los últimos tiempos. 

Es fascinante observar día a día como a través de internet y las redes sociales tipo tweeter y facebook , los ciudadanos se han concienciado y puesto manos a la obra con una rapidez e inmediatez nunca conocidas antes por estas tierras.

La información, los informes, las adhesiones, carteles, etc, fluyen por la red con dinamismo, inmediatez y sin afán de protagonismos.  

El impacto de las nuevas tecnologías está creando una nueva relación entre la clase política y la ciudadanía.  Estamos asistiendo en El Bierzo en los últimos días, el uso de la tecnología como herramienta de presión y de organización.

 

Todos a manifestarse este sábado en Ponferrada y que siga la rueda….! Nos jugamos la salud y el futuro de nuestra tierra.