Archivo de la etiqueta: cementera

«LOS CATEDRÁTICOS ALERTAN DE LOS MALES DE UNA INCINERADORA COMO LA DE COSMOS»‏

«LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL ES NECESARIA PERO NO NOS PODEMOS JUGAR NUESTRA PROPIA SUPERVIVENCIA CON LA ALTERACIÓN DE LAS CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES»
«EXISTEN ESTUDIOS QUE DEMUESTRAN LA RELACIÓN ENTRE CONTAMINACIÓN Y PROBLEMAS ENDOCRINOS, MALFORMACIONES CONGÉNITAS, ENFERMEDADES CARDIOPULMONARES…»

Cinco profesores catedráticos de la Universidad de León coincidieron ayer tarde en Ponferrada en destacar que una incineradora de residuos, como la que se pretende instalar en la cementera de Cosmos en Toral de los Vados, contribuiría a sobrepasar los altos niveles de contaminación que ya soporta nuestra comarca.

Julio Lago, profesor de economía, recalcó que en estos momentos y viendo que la industria del carbón y según la normativa, es una industria con fecha de caducidad, el cimiento más sólido que tienen el Bierzo, y que es el futuro económico de la Comarca, es el Agroalimentario. «Sería demoledor hacer o permitir cualquier actividad que pueda perjudicar la imagen de calidad que se ha conseguido de los productos del Bierzo». Ante este problema suscitado dijo «es antes la economía asociada a la Agroindustria y a los productos de calidad, que la economía asociada al cemento».

Carmen Acedo profesora de Botánica, recordó que los agentes contaminantes pueden producir daños directos o a través del suelos, agua… con su alteración. Habría que conocer con detalle las emisiones que se van a producir y la inocuidad de esas emisiones. Además esas emisiones deberían medirlas empresas independientes y no la propia empresa. Nos recordó también que nuestra comarca tiene especies endémicas únicas y protegidas y la Junta tiene la obligación de velar porque no se dañen.

Arsenio Terrón profesor de Botánica explicaba que muchos organismos nos indican que una carga mayor de contaminación puede resultar letal. Y explicaba que el Bierzo cuenta con 5 industrias contaminantes que seguro por sí solas cumplen con toda la normativa de emisiones pero que en conjunto y dado su proximidad y las características de nuestra comarca, hacen que el Bierzo llegue un momento que si seguimos así no podrá aguantar
ni un mínimo más de contaminación.

Estanislao de Luis incidió que adaptar las instalaciones de este tipo de industrias para la quema de los diferentes residuos es muy difícil y al final la contaminación se produce: «No se puede utilizar una cementera como incineradora».  Y nos recordó que «somos culpables de lo que hacemos o de lo que permitimos que se haga».

Vicente Martín profesor de salud pública, habló de la existencia de estudios que demuestran la relación entre contaminación y diferentes enfermedades cardiopulmonares, endocrinas, malformaciones congénitas, problemas en el sistema inmunológico, Diabetes Mellitus y de ser la promotora del Cáncer con la interacción de otros genes.
Además recalcó que se desconocen además muchos de los riesgos de los COPS (contaminantes orgánicos persistentes), y que dado que todos estamos expuestos a ellos, tenemos el derecho a que nos informen claramente de cuáles son esos riesgos, de cómo se pueden minimizar y cuáles son los sistemas de gestión de esos riesgos.

En el trascurso del acto, el colectivo Ecologistas en Acción entregó también el premio concedido a Miguel Basurco por sus 7 maratones y a la Plataforma Salvemos el Bierzo por su lucha en contra de la incineradora.

Prada para concluir recordó que la lucha de la Plataforma  es en contra de la licencia concedida por la Junta a Cosmos en su momento, y que lo que persigue la Plataforma es que los niveles de contaminación de nuestra comarca no se vean aumentados por la instalación de esta industria o de otras que puedan surgir.

https://picasaweb.google.com/115220663661250450577/SALVEMOSELBIERZOCONFERENCIAENPONFERRADA22062011

Dos mil gritos contra la incineración

Esta es la cara de fortaleza de Basurco nada más terminar los 42 kilómetros y sus siete maratones. l. de la mata

Los manifestantes colapsaron la entrada de la cementera de Cosmos en Toral y anunciaron más protestas

03/06/2011 Manuel Félix | ponferrada

«Seríamos una generación de cobardes si no lucháramos contra esta quema de residuos», proclamó ayer Ángel Gómez, el portavoz de la plataforma Salvemos del Bierzo, delante de la cementera Cosmos de Toral de los Vados. Fue ante las caras de unas dos mil personas manifestándose contra la incineradora de residuos. Allí estaban para recibir al atleta villafranquino Miguel Martínez Basurco, que cumplió con gran éxito una más de sus hazañas. Ha corrido en los últimos siete días 294 kilómetros, 42 por día.

Todo para remover conciencias, mover voluntades de los bercianos y hacer que los que viven en esta comarca protesten con rotundidad contra las intenciones del grupo portugués Cimpor de poner en funcionamiento una incineradora con la que poder quemar plásticos, cartones, neumáticos, grasas animales, aceites y también biomasa. También para tocar la tecla sensible de la Administración, para que se sume a este clamor contra la producción de contaminación en un Bierzo al que se ha y se está potenciado su agricultura y su turismo.

En la manifestación de ayer estaban los agricultores (los anónimos y los oficiales de los consejos reguladores del vino, la manzana, el pimiento, la pera y otros); los viticultores, las amas de casa, los niños, las abuelas, los indignados del 15-M, los ecologistas, los políticos (alcaldes de Balboa y Villafranca), los empresarios (del CEL), las gentes de las letras (profesores, historiadores), las de las ciencias (médicos). Todos clamaron contra la incineradora.

Jovino Andina volvió a leer el manifiesto de uno de los científicos bercianos que están triunfando en Alemania en la investigación de la lucha contra el cáncer, Ángel Alonso, quien a través del papel leído advirtió claramente de los peligros cancerígenos y para la salud en general que tienen instalaciones como la incineradora que se pretende poner en funcionamiento en el corazón del Bierzo, en la cementera Cosmos de Toral de los Vados.

La versión del paisano. Un paisano de los que viven en este pueblo, al ver al periodista escribir, le espetó: «Ponga ahí, en su periódico, que más mierda no. Ya nos llega con la que tenemos encima de los tejados». Y por detrás, otro vecino remataba: «Sí, escríbalo, que se enteren todos, no les contamos mentira». La gente gritó a coro: «En el Bierzo, no se quema».