Archivo de la etiqueta: Folgoso de la Ribera

INAUGURADO EL BELÉN ARTESANO DE FOLGOSO DE LA RIBERA

FOLGOSO DE LA RIBERA

ACCESO principal desde:   Salida 360 de la A-6 dirección La Coruña  /  Salida 361 de la A-6 dirección Madrid.

Instalación en edificio propio, junto a la iglesia.

Apertura: 6 – Diciembre – 2017    (Inauguración a las 12:30)

Horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Todos los días,

excepto a partir del 7 de enero: solo fines de semana.

Entrada gratuita.

 Clausura:  2 – Febrero – 2018    (Clausura a las 12:00)

¡No te lo pierdas! ¡TODOS LOS AÑOS CAMBIA!

Asociación Belenista, Calle Los Belenistas, 2

Folgoso de la Ribera – 24311 (León)

Teléfonos de información:  987 52 32 19 / 987 52 32 74 / 659 866 59

www.nacimiento.folgoso.com

 

8ª FERIA DE TURISMO Y DESARROLLO DEL BIERZO ALTO

cartel-feria-definitivo-web

Atudebial celebra su 8ª edición de la Feria de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto. Desde el primer año hemos querido darla un carácter itinerante entre los distintos municipios y localidades de la Comarca.

En esta ocasión el evento se desarrollará en el pabellón deportivo de La Ribera de Folgoso el sábado 29 de octubre.

El argumento e hilo conductor de la Feria para este año, son los Caminos a Santiago en El Bierzo Alto como dinamizadores  turísticos y del desarrollo sostenible para nuestra querida Comarca.

Con ello nos referimos principalmente a las variantes del Camino Francés del Manzanal y  la Cepeda, así como al Viejo Camino o Camino Olvidado, con un itinerario totalmente alternativo al camino oficial.

Desde Atudebial queremos impulsar y dar a conocer estas rutas y Caminos alternativos  en el peregrinaje a Compostela, como ejes fundamentales y dinamizadores del Turismo y la Cultura para nuestra Comarca del Bierzo Alto.

HORARIO DE LA 8ªFERIA DE TURISMO RURAL Y DESARROLLO DEL BIERZO ALTO – La Ribera de Folgoso – sábado 29 de Octubre de 2016

09:00 – Ruta de turística a pie

11:00 – Recepción de autoridades e inauguración de la Feria.

12:00 – Entrega del premio “Salamandra del Bierzo” y discurso del                         galardonado.

12:30 – Actuación del grupo de bailes tradicionales «Aires del Pilar» de Albares de la Ribera – Ronda de música tradicional a cargo de Os Galistreiros

13:00 – Cata de vinos popular a cargo de la bodega Viñas de Viñales

14:00 – Comida popular

 

16:30 – Charla-coloquio

“Los Caminos a Santiago en el Bierzo Alto como dinamizadores del desarrollo sostenible en el Bierzo Alto”

– Alider Presa – alcalde de Igüeña – presidente de la asociación leonesa   del Camino Olvidado

– Elsa Mª García Vega – teniente de alcalde del Ayto de Bembibre

– Andres Torrente – presidente de la asociación Atudebial.

– Raul Fernández Fernández – teniente de alcalde de Folgoso

– Gabriel Folgado – alcalde de Torre del Bierzo

– Representante de la asociación Promonumenta

– Representante de la asociación Pulchra Leonina

-David González Hernández – representante del colectivo Amigos del Viejo Camino. Es vecino de Rodanillo e ingeniero experto en agroecología y desarrollo rural.

Moderador : Miguel Ángel Otero.

18:00 – Presentación pública de Abel Aparicio con Marciano Sonoro ediciones de su nuevo poemario, Alboradas en los zurrones del pastor. Un total de sesenta y tres poemas, once de ellos en llionés.

18:30 – Ronda de música tradicional a cargo de Os Galistreiros

19:00 – Cata de cervezas artesanas OLDSKULL de Toreno

19:30 – Primer magosto de la temporada a cargo de Castañas del Alto Sil

20:00 – Actuación en directo del grupo TARNA,  música Folk de León

“Un viaje musical por las Comarcas Leonesas”

22:00 – Cierre.

 

Actividades paralelas:

  • Mercadillo libre de reciclaje y segunda mano (en los alrededores del pabellón hasta completar el espacio disponible)
  • Juegos infantiles e hinchables a cargo de Bierzo Natura.
  • Exposición fotográfica del Camino Olvidado en el Bierzo- Javier Ortiz.
  • Carmen madreña roja – instalación con material vegetal.

lariberadefolgoso

La Ribera de Folgoso pertenece al municipio de Folgoso de la Ribera. Es el mayor pueblo del mismo en número de habitantes, con 512 censados en el 2012.

Es un bonito pueblo muy bien situado, cercano a Bembibre como importante núcleo de población  y a la A-6 de Madrid-Coruña. Dispone de un buen número de servicios, edificaciones de interés histórico y rutas de senderismo por la zona.

Es muy conocida su hermosa playa fluvial,  de grandes dimensiones y con un espacio seguro para los niños en el que hay un tobogan y una seta de agua.

 

PROMOCION TURÍSTICA – GASTRONÓMICA

La Feria es una ventana abierta para que instituciones, patronatos de turismo, regiones turísticas, ayuntamientos, etc. Puedan promocionar sus fiestas gastronómicas y atractivos turísticos y culturales para atraer nuevos visitantes.

ARTESANÍA

Espacio dedicado a la exposición y venta de artesanía autóctona de la Comarca y zonas limítrofes.

PATROCINADORES

Tienen cabida en la feria como patrocinadores aquellas instituciones que busquen un posicionamiento dentro del sector de la gastronomía y el turismo.

VINOS DEL BIERZO Y AGROALIMENTACIÓN

Espacio para que las empresas del sector agroalimentario y bodegas bercianas den a degustar sus productos y vinos. Se persigue que  los visitantes puedan conocer más de cerca sus propiedades, fomentando la calidad de los mismos y ofreciendo  la posibilidad de poder adquirir una amplia gama de productos agroalimentarios en sus lugares de origen.

ESPECTÁCULOS Y OCIO

Música, folclore, actuaciones en directo y otros espectáculos componen el programa lúdico, que complementa la oferta para los visitantes de la Feria.

 

Feria de ATUDEBIAL 2015 024

Atudebial celebró en el 2015 la séptima edición de la Feria en el pueblo de santa Marina de Torre.

Esta edición sirvió para estrechar lazos con la Junta Vecinal de Santa Marina de Torre y con la Asociación Cultural «A Carqueixa» del Bierzo.

La última edición de la Feria contó con la presencia de 40 expositores, en las que estaban incluidas, entidades públicas, alojamientos rurales, artesanos, empresas de agroalimentación, bodegas y turismo activo.

La feria Atudebial, registró más de 3.000 visitas a lo largo del día de celebración. La cifra de comidas y cenas ofrecidas supero las 400.

La 7ª edición se convirtió en un excelente escaparate para exaltar los alojamientos y productos del Bierzo Alto, no solo entre los miles de personas que la visitaron, sino también por la proyección que ofreció a través de la difusión en los medios de comunicación.

 

El pabellón de deportes municipal se encuentra en la localidad de La Ribera de Folgoso, estará perfectamente indicado y es fácilmente accesible desde la Autovia A-6. Dirección Madrid: por A-6. Toma la salida 361 desde A-6. Dirección A Coruña : por A-6. Toma la salida 360 desde A-6.

 

PABELLÓN DEPORTIVO

 

ACTUACIÓN EN DIRECTO A LAS 20,00H DE TARNA

– música folk de las comarcas leonesas. 

Rodrigo Martínez: Whistles, gaita, bouzouki y voz.

Diego Gutiérrez: Guitarra, voz y armónica.

El grupo Tarna nace en el año 2007 con el objetivo de elaborar un repertorio basado en la música de la tradición leonesa mas desconocida para el gran público, revitalizando dicho repertorio y dotándolo de un carácter mas contemporáneo. Fruto de esa iniciativa aparece su primer trabajo “Si esperaran las liebres…” (2010), un disco grabado en directo, que refleja a la perfección los inicios del duo, y su firme compromiso con la tradición. Representa, además, un magnífico ejemplo de la fuerza y energía que transmiten en sus conciertos. Con este disco, son seleccionados y ganan en 2011 el XII Concurso Internacional de Folk “Cuartu los valles” alcanzando excelentes críticas procedentes de diferentes medios y ámbitos de la escena folk nacional. 

Han llevado su música a diversos y numerosos escenarios de la península ibérica entre los que podríamos destacar el Museo Etnográfico Provincial de León, la Fundación Sierra-Pambley, el Festival Internacional de Cabreira, el Museo Etnográfico de Castilla y León, el Teatro Latorre, Teatro Albeitar, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León…

tarna

 «Rodrigo y Diego hablan sencillamente de reelaboración de la música leonesa. Sin duda alguna, es algo mucho más íntimo y cómplice, el resultado definitivo de un proceso de interiorización emocionalmente intenso.”

MAGOSTO A CARGO DE “CASTAÑAS DEL ALTO SIL”

El Castaño forma parte del paisaje del Bierzo desde tiempos inmemoriales, su cuidado y recuperación es nuestro objetivo. Para ello nuestra empresa ofrece servicios de mantenimiento, poda, tratamientos fitosanitarios , así como asesoramiento en nuevas plantaciones.

2010_0525las_melonas00582

INCHABLES A CARGO DE BIERZO NATURA

Con esta atracción pondrás la guinda a tu fiesta o evento y conseguirás que tanto niños como adultos se trasladen a un mundo cargado de fantasía.

Donde hay un hinchable siempre hay sonrisas, diversión y alegría. ¡No lo dudes! Nosotros nos encargamos de todo.

inchables Bierzo Natura

ENTREGA DEL PREMIO SALAMANDRA DEL BIERZO 2016

basurko

Motivo del premio: Reconocimiento a la labor realizada de personas,  colectivos o instituciones  en favor del arte,  de la cultura y de las tradiciones  en la comarca del Bierzo.

El Premio consiste en la entrega de una pieza en hierro y madera alusiva al premio otorgado realizado por el artesano herrero Javier “Forcebi”.

Para esta primera edición el Jurado reunido al efecto ha  decidido otorgárselo a Miguel Martínez Basurko, nuestro queridísimo y comprometido  atleta villafranquino.

Con esta “Salamandra del Bierzo”, desde ATUDEBIAL queremos reconocer la humildad, el tesón y amor a su tierra por la que Miguel se ha destacado a lo largo de toda su vida.

Si bien es muy conocida  su faceta deportiva de triatleta, de igual manera queremos poner en valor  su compromiso ético y de lucha social, así como por  la defensa medioambiental en favor de nuestra tierra berciana.

 

Y POR TERCER AÑO CELEBRAMOS EN PARALELO A LA FERIA NUESTRO MERCADILLO-RASTRO,  DE CARACTER LIBRE Y GRATUITO

(EN LA EXPLANADA EXTERIOR DEL PABELLON DE LA RIBERA DE FOLGOSO A PARTIR DE LAS 11,00H.)

Perfecto espacio para  aquell@s que quieran aprovechar la ocasión de pasar una mañana diferente y divertida y de paso dar salida a todos aquellos tratos que acumulamos en las casas, ya sean nuevos o viejos y que a otras personas les pueden venir al pelo y  darles una nueva vida y uso.  Igualmente puede ser una oportunidad para dar a conocer y vender tus trabajos artesanales o manualidades.

Se abrirá el mercadillo a partir de las 11,00h. según vayan llegando los interesados en participar en el mismo se irán colocando libremente y de manera gratuita, según disponibilidad del espacio, en la zona habilitada a tal efecto junto a la Feria.

mercadillo la ribera de Folgoso web

4ª Feria de ATUDEBIAL: Gran exito de participación. (La Feria en la prensa)

Diario de León   http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/la-feria-de-los-40-artesanos_737999.html

La feria de los 40 artesanos

Atudebial celebró su certamen de turismo y artesanía en Folgoso de la Ribera 

M. Á. CEBRONES | BEMBIBRE 28/10/2012

La feria de artesanía se celebró en el pabellón de deportes del paraje de Santa Amadora. cebrones

La feria de artesanía que organiza la Asociación de Turismo Rural del Bierzo Alto (Atudebial) alcanzó su cuarta edición afianzándose como uno de los encuentros más seguidos por expositores y público. Con su carácter itinerante por los distintos municipios del Bierzo Alto, la cuarta feria se desarrolló en Folgoso de la Ribera, en el recién estrenado pabellón polideportivo del paraje de Santa Amadora.

Desde la organización se mostraban satisfechos por la participación de expositores-vendedores, que pasaron de cuarenta «y con una calidad extraordinaria». En la exposición podían verse piezas de todo tipo, salidas de las manos de los propios vendedores, y en muchos de los casos utilizando materiales desechables. Productos de cosmética natural, bastones, utensilios de cocina, tallas de madera, piezas de cuero o repostería artesana compartían espacio con confituras y repostería casera de producción artesana.

La feria de Atudebial, que se prolongó durante toda la jornada, contó con varias actividades complementarias que se iniciaron, a las nueve de la mañana con un paseo por la ruta de senderismo por los molinos de Folgoso para el que se contó como guía con vecinos de la localidad que explicaban la historia de los mismos. El carbón fue el protagonista de una mesa redonda en la que participaron entre otros el alcalde de Folgoso, José A. García y José Luis Prada, pionero en la promoción de los productos del Bierzo.

La jornada se dividió con la degustación de una paella que se encargaron de preparar en la Asociación Aguilonjos de la Ribera de Folgoso. Cata de vinos, taller de risoterapia, actuaciones de monólogos y musicales con los grupos de Folgoso de la Ribera Pin-Pin y Valle del Oso completaron un programa de feria que tuvo como colofón el primer magosto de la temporada realizado por la cooperativa Gistredo. La cuarta feria de artesanía y turismo rural contó con la colaboración del Ayuntamiento de Folgoso y todas las asociaciones culturales.

 

 

La Crónica de León  http://www.lacronicadeleon.es/2012/10/28/el-bierzo/la-feria-de-artesania-de-atudebial-suma-un-40-mas-de-expositores-164831.htm

FOLGOSO DE LA RIBERA / IV edición de la muestra

La Feria de Artesanía de Atudebial suma un 40% más de expositores

Un total de 64 artesanos ofrecieron una oferta variada de productos durante todo el día

Héctor Keudell / Bembibre

KEUDELL

La asociación de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto, Atudebial, celebró ayer en Folgoso de la Ribera la cuarta edición de la Feria de Artesanía con un incremento del 40% en el número de artesanos participantes. Una situación que valoró positivamente el presidente del colectivo, Pep Escudero, que expresó su satisfacción porque este evento despierta un mayor interés cada año entre en público y, en consecuencia, de los expositores.
“Yo me voy contento si los artesanos se van contentos y con ganas de volver”, manifestó Escudero, que concluyó que el desarrollo de la Feria del pasado año en Toreno ha desembocado en esta participación de 64 artesanos que ofrecen productos variados entre madera, broces y colgantes, ropa, colonias, fragancias, jabones o dulces, entre otros muchos.
Esta Feria de Artesanía pretende contribuir a la promoción turístico-rural de la comarca del Bierzo, y muy concretamente de la demarcación del Bierzo, máxime cuando “la artesanía está en contacto con el medio rural, es algo indisoluble”, consideró Escudero. Con más motivo estos actos de promoción se enmarcan en un contexto de dificultades económicas, mientras “antes nos lo daban todo hecho, ahora tenemos que trabajar más, tenemos que innovar, tenemos que adentrarnos en internet”.
La Feria trasladó, además, un mensaje optimista a los participantes: que hay futuro en El Bierzo más allá del carbón. Ése fue el lema de esta edición con una mesa redonda en que participaron la directora de la escuela agraria de Almázcara, Natalia Arnaiz, el secretario de la Cooperativa de Gistredo, Miguel Ángel Otero, el empresario José Luis Prada y el alcalde de Folgoso, José Antonio García.
La apertura contó con la actuación del coro “Pin Pin” y del grupo de jotas Valle del Oso. Durante el día hubo cata de vino, comida popular, demostración de transformación de madera, risoterapia y espectáculos, entre otros.
Además, este evento sirvió para inaugurar oficialmente con una actividad el nuevo pabellón cubierto de Folgoso de la Ribera.

 

PROGRAMA DE LA 4ª FERIA DE ARTESANÍA Y TURISMO RURAL DEL BIERZO ALTO

Estás entrando en una feria de artesanía de verdad, es decir que los objetos que vas a poder ver en los puestos han sido realizados por l@s artesan@s que los venden.  No se trata de mercancía realizada en serie (muchas veces por manos infantiles en condiciones de semi-esclavitud y traída de lugares lejanos para su reventa. No ve a ser un mercadillo al uso, sino trabajos únicos cuyo proceso de elaboración hace que no haya dos piezas idénticas. El trabajo de los artesan@s se fundamenta tanto en la tradición como en la innovación y conlleva un proceso creativo donde tanto la habilidad como la imaginación juegan un gran papel.  Se trata de trabajos cuyo valor es siempre superior a su precio y con cuya adquisición estás colaborando al mismo tiempo a la pervivencia de oficios, en ocasiones al borde de la desaparición, y al mantenimiento de una economía local que acaba repercutiendo en beneficio de tod@s. Te animamos pues a disfrutar de esta feria y aprovechar para hacer tus compras de regalos (navidad, cumpleaños, o porque sí…) anticipándote a fechas venideras. Difícilmente vas a tener la oportunidad de ver tanto ARTE-SANO.
¡SALUDOS!

PROGRAMA DE LA FERIA

9-11  Paseo por los molinos de Folgoso, acompañad@s de un vecino que nos contara la historia de los mismos.

10-12  Demostración práctica de la transformación de las maderas autoctonas del Bierzo a cargo de Olegario Segura de “Agromecanicas Segura”

11-12  Apertura de la Feria e inauguración el mercado de artesan@s, contaremos con la animación a cargo del coro “Pin Pin”y el grupo de Jotas “Valle del Oso” de Folgoso de la Ribera.

12-13’30  Mesa redonda : “El Bierzo mas allá del carbón”, con la presencia de Natalia Arnaiz, directora de la escuela agrícola de Almázcara . Miguel Ángel Otero Arias (secretario de la Cooperativa Gistredo),  José Luis Prada (empresario pionero en la promoción de los productos del Bierzo)  y José A. García (alcalde de Folgoso de la Ribera).

13’30-14’30  Cata de vinos a cargo de la bodega “Viña Viñales”.

14’30-16  Pausa para comer la paella que nos preparará la Asociación “Aguilonjos de La Ribera de Folgoso”.

15-17  Nueva demostración práctica de Olegario Segura

16-17  Presentación del banco de semillas donde se podrán intercambiar las semillas, comentarios, conocimientos…

17-18  Actuación de “El Gran Rufus” con su nuevo espectáculo “Al Fin y al Cabo”.

18-19  Risoterapia a cargo de Mari Cruz García, fundadora de la “Risoterapia y de la Dinámica de la Risa”.

19-20  Cata de vinos a cargo de la bodega “Dominio de Tares”.

20-21  El primer Magosto del año, realizado por la “Cooperativa Gistredo” y  acompañado de un fantástico chorizo escaldado.

 21 hasta cierre Feria –   Música con “El Gran Massai”.

Durante todo el día podréis disfrutar y adelantar vuestras compras navideñas y regalos en el mercado de artesan@s.

EXPOSICIONES

 -fotografías del Bierzo y Bierzo Alto realizadas por Víctor Alonso.

-Trabajos en madera, dibujos y pinturas a cargo de Alfredo Vega Freire. «Entretenimientos de un minero más allá del carbón».

-Banco de semillas donde os animamos a traer semillas y plantas (hortalizas, frutas…) de esas variedades locales  que cuidáis con cariño para que se conozcan y evitar que se pierdan.

NOTICIAS RELACIONADAS:

http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/folgoso-acoge-este-ano-feria-de-turismo-rural-del-bierzo-alto_734599.html

http://www.lacronicadeleon.es/2012/10/17/el-bierzo/la-feria-que-organiza-atudebial-analiza-sectores-productivos-mas-alla-de-la-mineria-de-carbon-163733.htm

http://www.bembibredigital.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3647:atudebial-celebra-la-cuarta-feria-de-artesania-y-turismo-rural-en-folgoso-&catid=71:bierzoalto&Itemid=166

http://lanoblechana.blogspot.com/2012/10/cuarta-edicion-de-la-feria-de-turismo.html

http://bierzocomarca.eu/index.php/sociedad/50/9733-atudebial-ultima-el-programa-de-la-cuarta-feria-de-artesania-y-turismo-rural-del-bierzo-alto

http://www.ccbierzo.net/portalBierzo/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_fnot_d4_v1.jsp&contenido=26877&tipo=8&nivel=1400&layout=p_20_contenedor1.jsp&codResi=1

http://www.noticiasbierzo.es/folgoso-celebra-este-ano-la-feria-de-turismo-rural-del-bierzo-alto/

LOCALIZACIÓN DEL POLIDEPORTIVO DE FOLGOSO DE LA RIBERA


Ver POLIDEPORTIVO DE FOLGOSO DE LA RIBERA en un mapa más grande

 

4ª FERIA DE ARTESANÍA Y TURISMO RURAL DEL BIERZO ALTO

Ya está en marcha una nueva edición de la 4ª FERIA DE ARTESANÍA Y TURISMO RURAL DEL BIERZO ALTO que venimos celebrando desde Atudebial el último fin de semana de octubre de cada año. Ahora toca la cuarta edición,  como siempre, habrá un montón de actividades y novedades respecto de otros encuentros, para acompañar al tradicional mercadillo de Artesanía y Turismo Rural.

Este año, en nuestro peregrinaje por los distintos municipios del Bierzo Alto, recalamos en Folgoso de la Ribera.  Para ello contamos con la colaboración del Ayuntamiento y las instalaciones del pabellón deportivo, que es donde se va a desarrolllar el evento.

La Feria se desarrollará durante toda la jornada del sábado 27 de octubre, desde las 10,30h. hasta las 22.30h. de la noche.

A falta de concretar horarios y perfilar un poco más y mejor el  Programa de actividades de la Feria, podemos adelantar unos esbozos de sus contenidos:

– Mercadillo de Artesanía y Turismo Rural

– Paseo por los molinos de Folgoso con guía local.

– Mesa redonda con el tema “El Bierzo más allá del carbón”

– Cata de vinos mañana y tarde.

– Comida y cena.

– Actuaciones de Mari Cruz y Daniel ( Risoterapia) y de “El Gran Rufus” (circo-malabares)

– Magosto.

– Música en directo con “El Gran Massai”.

– Rifa popular.

Todos aquellos artesan@s o colectivos interesados en exponer y participar en nuestra feria pueden todavía ponerse en contacto con nosotros en el correo:  atudebial@hotmail.com

móvil:  627053099 (Pep)

 

El belén artesano de Folgoso de la Ribera

 

Una interesante propuesta para estas fiestas y vacaciones navideñas es la visita del belén artesano que se encuentra en la localidad de Folgoso de la Ribera (Bierzo Alto) 

 

 ACCESO principal desde:   Salida 360 de la A-6 dirección La Coruña  /  Salida 361 de la A-6 dirección Madrid.

Instalación en edificio propio, junto a la iglesia.

Apertura: 5 – Diciembre – 2010

Clausura:  3 – Febrero – 2011  

Horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Todos los días. /Entrada gratuita. Teléfonos de información:   987 52 32 19   /   987 52 32 74   /   659 866 590 Más información en:   http://www.folgoso.com/NACIMIENTO/NacimientoArtesano.htm   

 

 Año 1978 Radio Nacional de España, en el programa «Formidables», dice:

«En éstos días navideños, Folgoso de la Ribera, pueblo precioso y sin par en el Alto Bierzo, es protagonista con fama adquirida a base de tesón, unión y golpe de martillo carbonero, en toda la provincia de León y muchos pueblos de España por su Nacimiento Artesano, de 40 metros cuadrados, rematado a cuatro caras en el centro de la iglesia parroquial, en el que un grupo de personas desde el día de Santa Bárbara, patrona de los mineros, llevan metidas muchas horas en su montaje después del trabajo de la mina, sin más alicientes y gloria personal que hacer más humanos, más felices los días de Navidad a los niños, a los adultos, a los de tercera edad….   El Nacimiento de Folgoso, sin retóricas ni estímulos propagandísticos es digno de ver.   Todo él es movimiento, agua, luz, color. Desde su mina y su lavadero, su fragua chispeante, su afilador, su molino blanco de harina, su noria saltarina a golpe de caldero y fuerza animal, su río limpio y puro bajando de queridas montañas aquilanas hasta su centro: el Portal en tronco de castaño auténtico, cobijando a la Sagrada Familia, ha sido preparado con amor por muchas manos a través de todo el año»

 

 

Belén artesano de Folgoso de la Ribera