Archivo de la etiqueta: risoterapia

PROGRAMA DE LA 4ª FERIA DE ARTESANÍA Y TURISMO RURAL DEL BIERZO ALTO

Estás entrando en una feria de artesanía de verdad, es decir que los objetos que vas a poder ver en los puestos han sido realizados por l@s artesan@s que los venden.  No se trata de mercancía realizada en serie (muchas veces por manos infantiles en condiciones de semi-esclavitud y traída de lugares lejanos para su reventa. No ve a ser un mercadillo al uso, sino trabajos únicos cuyo proceso de elaboración hace que no haya dos piezas idénticas. El trabajo de los artesan@s se fundamenta tanto en la tradición como en la innovación y conlleva un proceso creativo donde tanto la habilidad como la imaginación juegan un gran papel.  Se trata de trabajos cuyo valor es siempre superior a su precio y con cuya adquisición estás colaborando al mismo tiempo a la pervivencia de oficios, en ocasiones al borde de la desaparición, y al mantenimiento de una economía local que acaba repercutiendo en beneficio de tod@s. Te animamos pues a disfrutar de esta feria y aprovechar para hacer tus compras de regalos (navidad, cumpleaños, o porque sí…) anticipándote a fechas venideras. Difícilmente vas a tener la oportunidad de ver tanto ARTE-SANO.
¡SALUDOS!

PROGRAMA DE LA FERIA

9-11  Paseo por los molinos de Folgoso, acompañad@s de un vecino que nos contara la historia de los mismos.

10-12  Demostración práctica de la transformación de las maderas autoctonas del Bierzo a cargo de Olegario Segura de “Agromecanicas Segura”

11-12  Apertura de la Feria e inauguración el mercado de artesan@s, contaremos con la animación a cargo del coro “Pin Pin”y el grupo de Jotas “Valle del Oso” de Folgoso de la Ribera.

12-13’30  Mesa redonda : “El Bierzo mas allá del carbón”, con la presencia de Natalia Arnaiz, directora de la escuela agrícola de Almázcara . Miguel Ángel Otero Arias (secretario de la Cooperativa Gistredo),  José Luis Prada (empresario pionero en la promoción de los productos del Bierzo)  y José A. García (alcalde de Folgoso de la Ribera).

13’30-14’30  Cata de vinos a cargo de la bodega “Viña Viñales”.

14’30-16  Pausa para comer la paella que nos preparará la Asociación “Aguilonjos de La Ribera de Folgoso”.

15-17  Nueva demostración práctica de Olegario Segura

16-17  Presentación del banco de semillas donde se podrán intercambiar las semillas, comentarios, conocimientos…

17-18  Actuación de “El Gran Rufus” con su nuevo espectáculo “Al Fin y al Cabo”.

18-19  Risoterapia a cargo de Mari Cruz García, fundadora de la “Risoterapia y de la Dinámica de la Risa”.

19-20  Cata de vinos a cargo de la bodega “Dominio de Tares”.

20-21  El primer Magosto del año, realizado por la “Cooperativa Gistredo” y  acompañado de un fantástico chorizo escaldado.

 21 hasta cierre Feria –   Música con “El Gran Massai”.

Durante todo el día podréis disfrutar y adelantar vuestras compras navideñas y regalos en el mercado de artesan@s.

EXPOSICIONES

 -fotografías del Bierzo y Bierzo Alto realizadas por Víctor Alonso.

-Trabajos en madera, dibujos y pinturas a cargo de Alfredo Vega Freire. «Entretenimientos de un minero más allá del carbón».

-Banco de semillas donde os animamos a traer semillas y plantas (hortalizas, frutas…) de esas variedades locales  que cuidáis con cariño para que se conozcan y evitar que se pierdan.

NOTICIAS RELACIONADAS:

http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/folgoso-acoge-este-ano-feria-de-turismo-rural-del-bierzo-alto_734599.html

http://www.lacronicadeleon.es/2012/10/17/el-bierzo/la-feria-que-organiza-atudebial-analiza-sectores-productivos-mas-alla-de-la-mineria-de-carbon-163733.htm

http://www.bembibredigital.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3647:atudebial-celebra-la-cuarta-feria-de-artesania-y-turismo-rural-en-folgoso-&catid=71:bierzoalto&Itemid=166

http://lanoblechana.blogspot.com/2012/10/cuarta-edicion-de-la-feria-de-turismo.html

http://bierzocomarca.eu/index.php/sociedad/50/9733-atudebial-ultima-el-programa-de-la-cuarta-feria-de-artesania-y-turismo-rural-del-bierzo-alto

http://www.ccbierzo.net/portalBierzo/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_fnot_d4_v1.jsp&contenido=26877&tipo=8&nivel=1400&layout=p_20_contenedor1.jsp&codResi=1

http://www.noticiasbierzo.es/folgoso-celebra-este-ano-la-feria-de-turismo-rural-del-bierzo-alto/

LOCALIZACIÓN DEL POLIDEPORTIVO DE FOLGOSO DE LA RIBERA


Ver POLIDEPORTIVO DE FOLGOSO DE LA RIBERA en un mapa más grande

 

Toreno se convierte en altavoz de los problemas rurales albergando la tercera edición de la Feria de Artesanía y Turismo Rural, con 28 expositores en el pabellón.

Noticia original en: http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/el-prb-clama-contra-abandono-del-alto-sil_640975.html

C. FIDALGO | PONFERRADA 23/10/2011

El pabellón de Toreno reunió a 28 expositores del Bierzo Alto durante toda la jornada. I. de la Mata

«En diez o quince años vamos, más de quinientos pueblos habrán desaparecido», decía ayer el alcalde de Balboa, José Manuel Gutiérrez Monteserín, para, una vez más, dar la voz de alarma ante la galopante despoblación rural que sufre el Bierzo. Y lo decía en un foro festivo, en medio de la tercera edición de la Feria itinerante de Artesanía y Turismo Rural que la Asociación de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto (Atudebial) ha llevado este año a Toreno, con 28 expositores reunidos durante todo el día de ayer en el pabellón deportivo de la localidad.

Perfumes, bisutería, repostería, decoración, y hasta actividades de ocio aventura ocuparon la pista polideportiva, donde no faltaron catas de vinos de Dominio de Tares y Viña Albares, un taller de cerámica, una exhibición de corte con motosierra, tiro con arco y tirolina a cargo de la empresa Bierzo Aventura, juegos de iniciación a la monta de caballos por parte de Gerrit Vivien, un taller de circo con El Gran Rufus, terapias para favorecer la risa, una comida popular, un magosto y una cena, baile con orquesta y un concierto de José Ángel y Los Elfos presentando su disco Encuentro.

Pero entre tanta fiesta, hubo tiempo para la reflexión en una mesa redonda donde además de Monteserín, participó el responsable comarcal de CC.OO, Vicente Mirón, y representantes de La Olla del Bierzo, Atudebial y la Asociación Mundial de la Risa, bajo el título de «¿Qué Bierzo queremos?». El alcalde de Toreno, Pedro Muñoz, lo tenía claro. «Mi grito es el mismo que el de Bierzo Aire Limpio y Prada o Atudebial. Salvemos el mundo rural, que no se queme, que se cuiden los montes y los ríos, que se recupere todo lo degradado o por lo menos que nos quedemos como estamos», aseguraba, convencido de que el mundo rural está desapareciendo y tiende hacia la destrucción. Lo que tenga que venir, añadió, está en nuestras manos. «Seremos lo que nosotros queramos que sea», afirmó.

«El turismo rural es un parche». El presidente de Atudebial, Pep Escudero, también defendió un Bierzo limpio. «Nos están llenando el monte de chatarra», se quejó. Y Monteserín advirtió por su parte, que «el turismo rural es un parche y no es suficiente para fijar población». Y puso como ejemplo el municipio que gobierna, donde además del turismo, los habitantes de Balboa viven de la ganadería. «Nos haría falta una industria más, que garantizara 15 puestos de trabajo y que no haga daño a lo que tenemos». Y la pregunta es obligada. «Si supiera cual ya la estaría buscando».

 

———————————————————————————————–

GALERÍA DE IMÁGENES DE LA FERIA

[slideshow]

 

 

ENLACES RELACIONADOS CON LA NOTICIA

-Video-reportaje sobre la noticia en BIERZO TV:

http://www.bierzotv.com/html/2011/10/2011102201_3feria-artesania-y-turismo-rural-en-toreno.html

3ª FERIA DE ARTESANÍA Y TURISMO RURAL DEL BIERZO ALTO

Sábado 22 de octubre en Toreno (Pabellón Municipal de deportes)

PROGRAMA DE LA FERIA 

10,30-Pasacalles por Toreno invitando a l@s vecin@s a la feria, a cargo de Inacio y Matilde, gaiteir@s venid@s desde las tierras hermanas de Galicia, acompañad@s por la banda de gaitas “Aires Mineros”.

11,00-Apertura al público e inauguración de la Feria.

11,oo-Inicio del Taller de Cerámica a cargo de José Manuel (artesano ceramista).

12,00-Mesa redonda: ¿Qué Bierzo queremos?, con la participacion de Mari Cruz Garcia (Asociacion Mundial de la Risa), Rafa (la Olla del Bierzo), Pep Escudero (Atudebial), José Manuel Monteserín (Alcalde de Balboa), Pedro Muñoz (Alcalde de Toreno) y un representante de «Bierzo Aire Limpio».

13,00-Cata de vinos a cargo de la Bodega Dominio de Tares

13-14,00-Exhibición de corte con motosierra, a cargo de Olegario Segura (Agromecánica Segura S.L.)

14,00-Comida (patatas con ternera guisada)- 5€

15,30-17,30-”Aventura Deportiva”, a cargo de Bierzo Natura (tiro con arco, tirolina, etc)

17-18,00-Juegos de iniciación a la monta de caballos, a cargo de Gerrit Vivien (Firehorses Doma Natural)

17,30-18,30-Taller de Circo, a cargo de “El Gran Rufus”.

19,00-Cata de vinos, a cargo de la Bodega Viña Albares

19,00-Bailar y divertirnos, a cargo de Mari Cruz (Fundadora de la Dinámica y Terapia de la Risa)

19,30-Baile con la orquesta Miguel y Edith

20,30-Cena: chorizos cocidos, empanada y vino – 3€

               Magosto popular, a cargo de la Cooperativa Gistredo.

21,00-Música y actuaciones

     Performance músico-pictórica a cargo de «Toni».

     Actuación musical de Javier Bao  «El Gran Massai»

23,00-Concierto  de José Angel y los Elfos Morenos, presentando el nuevo disco “Encuentro”

Durante la Feria habrá amenización musical con nuestr@s amig@s gaiteir@s.
Asimismo tendremos una Exposición colectiva de fotografia y pintura.  Durante la Feria se proyectará el nuevo video promocional de la asociación ATUDEBIAL  y un montaje con fotos del Bierzo Alto.  Dispondremos de un Espacio cultural con exposición y venta de publicaciones del Bierzo Alto.  Decoración de arte vegetal con la colaboración de “Carmen milmadreñas”. Además de los puestos de Artesanía contaremos tambien con la participación de otros Colectivos que darán a conocer sus actividades y trabajos.
Quedan algunos detalles por perfilar, por lo que es posible que haya alguna modificación en el camino.

¡Os esperamos alli para pasar un gran dia!

DESCARGATE EL PROGRAMA EN PDF

PROGRAMA FERIA 2011

Contacto:  atudebial@hotmail.com

Pep: 627053099    Eduardo Olano: 649264412

Organiza:   ATUDEBIAL         Colabora:  AYTO. DE TORENO

 

 

ENLACES RELACIONADOS:

http://leonoticias.com/frontend/leonoticias/III-Feria-De-La-Artesania-Y-Del-Turismo-Rural-En-Toreno-ve2514-vfc20111016

http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/toreno-acogera-feria-de-artesania-y-turismo-del-bierzo-alto_638658.html

http://www.la-cronica.net/2011/10/12/el-bierzo/toreno-acoge-la-iii-feria-de-artesania-y-turismo-rural-de-el-bierzo-alto-129287.htm

http://www.bembibredigital.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2320:atudebial-celebra-la-tercera-feria-de-artesania-y-turismo-rural-en-toreno&catid=71:bierzoalto&Itemid=166

http://lasdonasdelportazgo.wordpress.com/2011/10/18/iii-feria-de-artesania-y-turismo-rural-del-bierzo-alto/

http://www.ecobierzo.org/?p=18687

este domingo día 1 de mayo celebramos un año más EL DÍA MUNDIAL DE LA RISA.

DÍA MUNDIAL DE LA RISA

Queridos amigos.

Queremos compartir con vosotros que este domingo día 1 de mayo celebramos un año más EL DÍA MUNDIAL DE LA RISA.

En esta ocasión tenemos el honor de hacer la convocatoria en la bellísima ciudad de León.

Gracias a la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de León que nos han concedido la maravillosa Plaza de la Catedral para este encuentro. Estáis invitados, contamos contigo y con tu familia.

Este domingo desde las 17:00 hasta las 20:00 horas, nos encontramos  todos en la plaza de la catedral.

Risa, alegría, juegos y muchas sorpresas.

También  tenéis la oportunidad de participar en un nuevo Récord de Risoterapia, uniendo a la mayor cantidad de Madres   por la paz del mundo.

Este año queremos dedicar este hermoso día a todas las Madres del mundo y en especial a la Gran Madre nuestro  bello planeta Tierra.

GRACIAS POR COMPARTIR

 

Por un mundo más sano, más humano y divertido.

Mari Cruz García Rodera.

Daniel Sicilia Bravo.

Exito de la 2ª feria de Turismo Rural y Artesanía en Noceda

 

Gran exito de participación en la 2ª feria de turismo rural y artesanía organizada por ATUDEBIAL en la localidad de Noceda del Bierzo.

A lo largo de la jornada fueron discurriendo una variada y amplia oferta de actividades que complementaron la veintena de puestos de artesanía y talleres que daba cobijo el pabellón municipal de deportes nocedense.

También supuso el arranque de los imprescindibles magostos en EL Bierzo.

La feria se quiere convertir a partir de esta edición en un referente a nivel Comarcal en este tipo de eventos y darle un carácter anual en su convocatoria.

LA FERIA EN PRENSA Y BLOGS:

http://www.ecobierzo.org/?p=11143

http://cajonoscuro-natalia.blogspot.com/2010/10/ii-feria-de-turismo-rural-y-artesania.html

http://la-cronica.net/2010/10/24/el-bierzo/atudebial-otorga-periodicidad-anual-a-la-feria-de-turismo-rural-y-artesania-101862.htm

http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=560806

GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS DE LA FERIA

[slideshow]

2ª Feria de Turismo Rural y Artesanía del Bierzo Alto

¡Al fin!, aquí tienes el cartel y el programa de actividades de la 2ª Feria de Turismo Rural y Artesanía que organiza Atudebial.

Creemos que hemos conseguido una jornada completa con actividades para todos los públicos que bien merecen tu asistencia. 
Estamos convencidos de que tod@s lo vamos a pasar muy bien y que vamos a conseguir que la Feria adquiera la dimensión que pretendemos. Te invitamos a venir y participar de las actividades que hemos programado con la pretensión no solo de divertir sino que sea también un momento para el intercambio de ideas, opiniones, experiencias y proyectos encaminados al desarrollo sostenible de nuestra Comarca.
Te esperamos pues en Noceda del Bierzo el próximo sábado 23 de octubre.
Hasta entonces…
¡¡Salud!!
Contacto: 627053099 (Pep)
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA FERIA
 

9.00h. Salida de rutas:
                Ruta guiada de las fuentes curativas de Noceda
                Duración aprox.- 3.30h.    Salida desde la zona de acampada de Noceda.
                     Llevar ropa y calzado apropiado. Traer recipientes para poder catar y portar las aguas medicinales
                   
                     Ruta micológica guiada por FUNGISTREDO (Asoc. micológica de Noceda)
                 Duración aprox.- 2.00h.  Salida desde el recinto de la Feria (Pabellón Municipal de Deportes)
                     Llevar ropa y calzado adecuados,.cesta de mimbre y navaja
 
-11.00h.Inauguración de la Feria
                     (Pabellón Municipal de Deportes de Noceda)
                           
                      Apertura del Mercado de Artesanía y resto de participantes en la feria

-11.30h. Presentación de los proyectos:
                “La Casa de las Gentes” y “apadrina un árbol”.
             (proyectos de desarrollo rural en Balboa)

-12.00h.Mesa redonda – “Iniciativas de desarrollo sostenible en el Bierzo”
              Participantes: José Manuel Gutiérrez (alcalde de Balboa), Emilio Arias (alcalde de
                Noceda del Bierzo), Manuel Cuenya (responsable del colectivo “La Iguiada” de Noceda)
                Esther Freire (Asoc. TIERRA SECA), Eduardo Olano (Pte. de la asoc. ATUDEBIAL)

12.30-14.30h. “Aventura deportiva”
                 A cargo de BIERZONATURA (empresa de Turismo Activo en El Bierzo)

-13.00h.Música tradicional
             Ignacio y Matilde (gaitas galegas)

-13.30h.Cata de vinos comentada
             A cargo de la bodega Abad don Bueno. (Participación de importantes enólogos)
                 Inscripción previa en el puesto de ATUDEBIAL – participación 3 €
                 (Obsequio de la copa de cata a los participantes en la cata)

14.30h. Paella popular
              A cargo de la Asoc. gastronómico-cultural “Las Rapinas”.  (Precios populares)

-16.00h. “Kamishibai” (cuenta cuentos japomés)
              A cargo de Yolanda Navarro

-16.00-18.00h. “Aventura deportiva”
              A cargo de BIERZONATURA (empresa de Turismo Activo en El Bierzo)

-17.30h. “Viaje musical mágico” (en el espacio anexo al recinto ferial)
              A cargo de José Angel. Cantos armónicos y otros instrumentos mágicos.
                  (Cuencos tibetanos y de cuarzo, armonio, pallo de lluvia, etc).    Participación – 5€

-18.00h. Exhibición de Capoeira

-18.00-19.30h.“Risoterapia”  (Dinámica y terapia de la risa)
            (en el espacio anexo al recinto ferial)
                A cargo de Mari Cruz y Daniel. (directores de la Escuela de Salud Inteligente)
                  Participación en la actividad:  12€

-19.00h. Cata de vinos comentada
             A cargo de la bodega Abad don Bueno. (Participación de importantes enólogos)
                 Inscripción previa en el puesto de ATUDEBIAL – participación 3€
                 (Obsequio de la copa de cata a los participantes en la cata)

-19.30h. Actuación de “El Gran Rufus”  (Circo y malabares)
                 A cargo de Alfonso Alonso.

-20.30h. Magosto popular
             A cargo de la Cooperativa Gistredo de Noceda del Bierzo.
                (Castañas, vino y música tradicional)
                Tamboritero: Diego Segura

21.30h.“El Gran Massai” y artistas invitados. A cargo de Javier Bao
            Fantástica velada musical con música en directo hasta cierre de la Feria. 

EXPOSICIONES:
    -Puesto de Tierra Seca: Colección de dibujos de los concursos de 2008-09 organizados
        dentro de las jornadas sobre el medioambiente de Tierra Seca.
     – Fotografías del proyecto de la Huella de los Rebaños  (Colectivo artístico milmadreñasrojas)
       Fotos que recojen las instalaciones con lana realizadas por el colectivo en Cáceres y Huesca.
TALLERES:
     -Taller de cerámica a cargo del artesano Jose Manuel Rodríguez de Matarrosa del Sil
       -Taller de cuero a cargo del artesano Fernando, de A.B.A.
       -Taller de telares a cargo del artesano  Juán Lorenzana

-Se abrirán durante la jornada en visita guiada el Museo etnográfico y el lagar de Noceda
-Habrá una zona en la Feria dedicada a juegos de habilidad (para todas las edades)
-Zona de acampada libre para aquuellas personas que quieran quedar a pasar noche el sábado.
(La zona de acampada dispone de servivios).

ORGANIZA: ATUDEBIAL
Asoc. de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto
COLABORA:  Ayto. y Junta  Vecinal
de Noceda del Bierzo