Archivo de la etiqueta: catas de vino

9ª FERIA DE TURISMO Y DESARROLLO DEL BIERZO ALTO

 

“ARRIBA LAS RAMAS”

Recinto: Pabellón en Santa Marina de Torre –  Fecha: sábado 21 de octubre de 2017   

Una nueva edición de nuestra feria, y ya vamos por la novena edición. Retomamos con ilusión y energía el reto de volver a poner en la palestra al Bierzo Alto.

Para ello volvemos al pueblo de Santa Marina de Torre, en el municipio de Torre del Bierzo. De esta población guardamos muy buenos recuerdos, siendo un lugar muy querido para nuestra asociación.  Aquí ya celebramos la 7ª edición y pudimos disfrutar entonces del calor de los vecinos del pueblo, del apoyo mostrado por parte de las instituciones locales, así como de la inestimable colaboración de la asociación cultural «La Carqueixa».

Santa Marina de Torre es una población representativa de parte de la historia que marcó la economía y manera de vivir en El Bierzo Alto durante todo el siglo XX, por la predominancia de la actividad minera que dio vida a la zona.  Hoy día Santa Marina trata de reinventarse y seguir adelante con alternativas económicas que giran en torno a la promoción del turismo, la artesanía, la cultura tradicional y el fomento de rutas de senderismo como la de «Los Canteros» o «Los Petroglifos».

PROGRAMA DE LA FERIA

9,30H. «Senda de los petroglifos» Ruta guiada y didáctica de senderismo.  Es un recorrido de 3,5km de baja dificultad. La salida será en la plaza de Santa Marina.

11,00H.  Inauguración de la Feria y mercadillo. Saludo de autoridades y a continuación entrega del 2º Premio Salamandra del Bierzo a «El Bosque habitado»

Ronda y animación musical de la Banda municipal de gaitas de Bembibre y  «Os Galishteiros» de Ourense

12,00H. Charla-coloquio «Por los bosques, que serán…», a cargo de Maria José Parejo (directora del programa de RNE «El bosque habitado» e integrantes de la Comunidad del bosque).

13,30H.  Cata comentada de vinos – «Bodega Cobertizo»  DEO Bierzo.

14,30H.  Comida popular a cargo de la asociación «La Carqueixa»

18,00H.  Concierto musical de FRAN ALLEGRE.  (Música tradicional de las Comarcas leonesas)

19,30H. Cata de vinos comentada – «Viñas de Viñales» DEO Bierzo

20,00H.  Primer MAGOSTO del año a cargo de «Castañas del Alto Sil» y cena popular ofrecido por la asoc. «La Carqueixa».

20.30H.  Sorteo y entrega de la Gran Cesta de Atudebial

OTRAS ACTIVIDADES DE LA FERIA:

-Video-montaje a cargo de Javier Ortiz (Labaniego)   «Los sonidos     del  bosque»

-Taller de construcción de cajas nido para a cargo de GuIto.  Inscripción previa o en la feria (máximo 8 participantes). Horario del taller: de 16,30h a 18,00h.

Contacto: Güito  679 864 334   email: elbierzosentido@gmail.com

– Taller de alfarería-cerámica,  a cargo del maestro artesano José Manuel Rodriguez (Toreno).  Inscripción previa o en la Feria.  El número de plazas es limitado y se respetará el orden de inscripción.

Contacto: José Manuel  987 525153 – 652914761   email:jmpeinada@hotmail.com

-Animador presentador de la Feria «El Gran Rufus»

OBJETIVOS DE LA FERIA
– Promover el turismo, la artesanía, la agroalimentación, que representan algunos de los atractivos más importantes para los que visitan El Bierzo – Fomentar la cooperación entre comarcas, creando redes turísticas y culinarias sostenibles en base a la participación de las distintas comarcas, que representan una de las zonas de turismo rural más valoradas a nivel nacional.

– Reforzar la oferta gastronómica ligada al Turismo rural.
– Promover la competitividad en el sector de la restauración, prestando una especial atención al cliente.
– Servir de plataforma para los productos agroalimentarios y ganaderos de calidad de las distintas localidades del Bierzo Alto.
– Proyectar todo lo que acontece en la feria a través de los
medios de comunicación.

ÁREAS EXPOSITORAS
PROMOCION TURISTICA – GASTRONOMICA
La Feria es una ventana abierta para que instituciones, patronatos de
turismo, regiones turísticas, ayuntamientos, etc. Puedan promocionar
sus fiestas gastronómicas y atractivos turísticos y culturales para atraer
nuevos visitantes.
ARTESANÍA
Espacio dedicado a la exposición y venta de artesanía autóctona de la
zona.
PATROCINADORES
Tienen cabida en la feria como patrocinadores aquellas instituciones
que busquen un posicionamiento dentro del sector de la gastronomía y
el turismo.
VINOS DEL BIERZO
Espacio para que los Consejos Reguladores y bodegas bercianas den a
degustar sus vinos y para que los visitantes puedan conocer más de cerca sus propiedades, fomentando la cultura vitivinícola entre nuevos consumidores o fidelizando a los habituales.
AGROALIMENTACION
Las empresas expositoras ofrecen a los visitantes la posibilidad de
adquirir una amplia gama de productos agroalimentarios de todo tipo
que, en la mayoría de los casos, solamente es posible conseguir en sus
lugares de origen.
ESPECTACULOS Y OCIO
Música, folclore, actuaciones en directo y otros espectáculos componen
el programa lúdico, que complementa la oferta para los visitantes de la
Feria.

ÚLTIMA EDICIÓN
Atudebial celebró en 2016 la octava edición de la Feria de Turismo y
Desarrollo del Bierzo Alto.
Esta edición sirvió para estrechar lazos con el Ayuntamiento de Folgoso.
La última edición de la Feria contó con la presencia de 50 expositores, en las que estaban incluidas, entidades públicas, alojamientos rurales, artesanos, empresas de agroalimentación, bodegas y turismo activo.
La feria Atudebial, registró más de 3.000 visitas a lo largo del día de
celebración. La cifra de comidas y cenas ofrecidas supero las 400.
La 8ª edición se convirtió en un excelente escaparate para exaltar los
alojamientos y productos del Bierzo Alto, no solo entre los miles de personas que la visitaron, sino también por la proyección que ofreció a través de la difusión en los medios de comunicación.

 

PREMIO SALAMANDRA DEL BIERZO

Motivo del premio: Reconocimiento a la labor realizada de personas, colectivos o instituciones en favor del arte, de la cultura y de las tradiciones en la comarca del Bierzo.

El Premio consiste en la entrega de una pieza en hierro y madera alusiva al premio otorgado realizado por el artesano herrero Javier “Forcebi”. 

Para esta segunda edición el Jurado reunido al efecto ha decidido otorgárselo al programa radiofónico de la cadena Radio 3 “El bosque habitado “, un tiempo de radio sobre naturaleza y literatura. Un espacio dedicado a los bosques, las especies pero también a la mitología, la literatura y los personajes fantásticos.

Se hará entrega del premio «Salamandra del Bierzo 2017» en el transcurso de la feria, a continuación de la inauguración oficial a las 11,00h.  A continuación Maria José e integrantes de «la Comunidad del bosque» conducirán una animada charla-coloquio bajo el lema «Por los bosques, que serán….»

 

 

UBICACIÓN DEL RECINTO FERIAL EN SANTA MARINA DE TORRE

 

FRAN ALLEGRE (concierto de música de las comarcas leonesas)

Fran Allegre actúa en solitario haciendo conciertos con todos los instrumentos que construye (Chifla, tamborín, gaita leonesa, rabel, zanfoña, arpa, pandero cuadrao) , además de con violín, haciendo música tracicional de las comarcas leonesas.

 

MAGOSTO POPULAR (a cargo de Castañas del Alto Sil)

Magostos Tradicionales Bercianos, una tradición cultural del Bierzo para disfrute de publico.

La comercialización de la castaña es nuestra forma de promover el cuidado de nuestros sotos. Nuestras castañas son recogidas de sotos tradicionales recuperados. Directamente de nuestros sotos a sus comercios, venta directa sin intermediarios, para lograr un desarrollo sostenible en el entorno rural.

 

Y POR CUARTO AÑO CELEBRAMOS EN PARALELO A LA FERIA NUESTRO MERCADILLO-RASTRO,  DE CARÁCTER LIBRE Y GRATUITO

(EN LA EXPLANADA EXTERIOR DEL PABELLÓN DE SANTA MARINA DE TORRE A PARTIR DE LAS 11,00H.)

Perfecto espacio para  aquell@s que quieran aprovechar la ocasión de pasar una mañana diferente y divertida y de paso dar salida a todos aquellos tratos que acumulamos en las casas, ya sean nuevos o viejos y que a otras personas les pueden venir al pelo y  darles una nueva vida y uso.  Igualmente puede ser una oportunidad para dar a conocer y vender tus trabajos artesanales o manualidades.

Se abrirá el mercadillo a partir de las 11,00h. según vayan llegando los interesados en participar en el mismo se irán colocando libremente y de manera gratuita, según disponibilidad del espacio, en la zona habilitada a tal efecto junto a la Feria.

ORGANIZA: Atudebial (asoc. de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto)

COLABORAN: Junta Vecinal de Santa Marina de Torre, ayto. de Torre del Bierzo, A.C. Carqueixa, Consejo Comarcal del Bierzo, ayto. de Bembibre.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN

Andrés Torrente – 626 49 13 18   Pte. de Atudebial

atudebial@hotmail.com     www.bierzoalto.com

7ª FERIA DE TURISMO Y DESARROLLO DEL BIERZO ALTO

cartel santa marina definitivo acoplado web

Ya estamos en ATUDEBIAL preparando las actividades a desarrollar en la 7ª Feria de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto. En esta ocasión se llevará a cabo el sábado 24 de octubre en Santa Marina de Torre, El Bierzo,  en el horario de 11:00 AM a 22:00 PM.

El propósito del evento es desarrollar una Feria de promoción del Bierzo Alto y distintos sectores que componen la Asociación de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto ( ATUDEBIAL). Esta Asociación debe su creación al deseo e ilusión puestos desde propietarios de alojamientos rurales, restauradores, artesanos, sector agroalimentario  y actividades turísticas, para poner en valor los diferentes atractivos, culturales, gastronómicos, ambientales, riqueza de patrimonio arquitectónico y recursos naturales existentes en esta Comarca.

La feria se desarrollará con la colaboración de la Alcaldía Local de Torre del Bierzo, Junta Vecinal de Santa Marina y demás asociaciones locales.

La programación estará sujeta a modificación, según las acciones de articulación que se desarrollen y acuerden con la Alcaldía y Junta Vecinal.

STA. MARINA DE TORRE (fotografías de Antonio Vázquez Silván)

 

PROGRAMA DE LA FERIA:
-9.00h: Ruta de senderismo – «Ruta de los Petroglifos»(el recorrido  será guiado y comentado por las explicaciones de Juan Carlos Garrido, descubridor de los petroglifos).  La salida se hará desde la Plaza del pueblo.
-11.00h: Inauguración oficial de la Feria a cargo de las autoridades locales.
Apertura del mercado de artesanía, turismo, agroalimentaria, etc.
Apertura del mercadillo libre de 2ª mano y reciclaje.

-11,30 a 14,00h: Taller de bateo de oro (a cargo de Aragonito Azul e INGEMI)
-13.00h: Cata comentada de vinos de las bodegas bercianas de «Viñalbares» y «Marqués de Bembibre».
-14.00h: Comida Popular a cargo de la asociación cultural «La Carqueixa».

-15.00h: Charla a cargo de Vicente Fernández (escritor, investigador y docente).  «Santa Marina de Torre, un viaje desde el arte rupestre hasta hoy».
-19.00h: Cata de vinos comentada a cargo de la bodega berciana «Viña de Viñales».
-20.00h: Primer magosto del año + Concierto de «EL DUENDE ELÉCTRICO»- (magosto a cargo de Castañas del Alto Sil)
-22.00h: Cierre de la Feria

Durante la jornada se desarrollarán diferentes actividades y espectáculos de animación:

Música tradicional de gaitas y tamboril a cargo de «Os Ghalistreiros».

Inchables para los peques a cargo de la empresa BIERZO NATURA.

Paseos a caballo durante la jornada a cargo de la Cuadra Santa Bárbara.

Proyección de imágenes a cargo de Carmen Mil Madreñas «10 años de Arte Vegetal».

Habrá un BAR con precios populares

 

facebook-logo

ESTAMOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/events/1206127209402698/

 

ORGANIZA:

ATUDEBIAL  (Asoc. de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto)

 

COLABORAN:

Junta Vecinal de Santa Marina de Torre

Ayto. de  Torre del Bierzo

Asociación Cultural «A Carqueixa»

Aragonito Azul – INGEMI (Investigación geológica y minera)

Castañas del Alto Sil

BIERZO NATURA

Cuadra de caballos Santa Bárbara

logos institucionales

 

 CONTACTO:  estaremos atentos para tener contacto directo por vía telefónica a los teléfonos:

Andrés Torrente, (626 491 318) y Miguel Ángel Otero (676 462 772)   email: atudebial@hotmail.com

Esperamos contar con vuestra valiosa participación en el desarrollo del evento.

Cordial saludo,

ANDRES TORRENTE

Presidente Asociación de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto. 

  www.bierzoalto.com                           atudebial@hotmail.com

 

ENLACES RELACIONADOS CON LA FERIA:

-Petroglifos en Santa Marina, los primeros vestigios de arte rupestre en El Bierzo

«Aparecen en Santa Marina de Torre los primeros grabados prehistóricos localizados en El Bierzo en su disposición original y cuyo hallazgo ya ha sido comunicado a la Junta. Se trata de una serie de rocas donde se aprecian cazoletas, surcos y algún cruciforme, como confirma el investigador y descubridor, Juan Carlos Campos, que destaca que “son los primeros en su disposición original que aparecen en El Bierzo “.

ASOCIACIÓN MINERALÓGICA ARAGONITO AZUL

Geología, Mineralogía, Paleontología, Geodiversidad, Investigación, Excursiones, Talleres Didácticos, Sala Expositiva.

El bateo es la actividad tradicional de prospección de oro en yacimientos secundarios, es decir, en aquellos lugares en los que el oro se encuentra en partículas sueltas, atrapado en los sedimentos, normalmente ríos, arroyos y lagos. El origen del bateo es ancestral y hasta épocas relativamente recientes podría considerarse una actividad industrial, ya que era una fuente muy importante de oro. Actualmente, debido a su baja rentabilidad en comparación con otros sistemas extractivos, su práctica se restringe normalmente a los ámbitos lúdico o deportivo.

aragonito_bateaBásicamente el bateo consiste en la extracción del oro presente en las arenas auríferas, mediante lavado, siendo los materiales necesarios una pala y una batea. La batea es una especie de palangana de bordes inclinados que se usa para separar progresivamente el oro de la arena. Originalmente eran de paredes lisas, pero las modernas suelen estar dotadas de arrugas o bandas que facilitan la retención de las partículas.

El procedimiento es sencillo, basta con recoger una cierta cantidad de sedimentos del lugar elegido y depositar la misma en la batea. A continuación se procede a un batido intenso que eliminará la mayoría de las impurezas finas, al tiempo, se pueden eliminar a mano las más gruesas. A partir de aquí, y mediante movimientos metódicos y enérgicos de la batea, se conseguirá que el oro presente en las arenas se vaya sedimentando en el fondo de la batea mientras las arenas se expulsan por el borde. Es importante en todo momento realizar las operaciones dentro del agua, ya que debe ser el agua la que arrastre las arenas, y no el bateador el que las deseche. En caso contrario, se corre el riesgo de tirar el oro junto las arenas.

 

logo arogonito azullogo grupo geológico y mineral

 

 

 

 

 

 

«EL DUENDE ELÉCTRICO»

pepeNos encontramos ante un verdadero SHOWMAN en el que la verdadera descarga de energía constituye el núcleo de su increíble espectáculo.

Él mismo reconoce que no sabe tocar la guitarra, pero nos obsequia con sus acordes distorsionados a ritmo de AC/DC o del mismísimo Lou Red, con el que come cocido todos los miércoles en casa de su madre. No podemos decir que sea un gran percusionista, aunque sea el único que toca la batería con las rodillas mientras pedalea. Aunque no destaque como trompetista, de vez en cuando nos regala unas notas de su… ¿trompeta?

¿Entonces qué es lo que enamora al público de El Duende Eléctrico? …. sin duda su singular ingenio que hace que su auditorio quede «enganchado.» a él desde el primer instante de su actuación (que nunca es igual una a otra), su talento de gunicador o su derroche energético del que hace gala desde el instante en el que psa el escenario.

 

MAGOSTO A CARGO DE «CASTAÑAS DEL ALTO SIL»

El Castaño forma parte del paisaje del Bierzo desde tiempos inmemoriales, su cuidado y recuperación es nuestro objetivo. Para ello nuestra empresa ofrece servicios de mantenimiento, poda, tratamientos fitosanitarios , así como asesoramiento en nuevas plantaciones.

logo gistra

https://www.youtube.com/watch?v=P9IZEGDsa9w

 

INCHABLES A CARGO DE BIERZO NATURA

logoCon esta atracción pondrás la guinda a tu fiesta o evento y conseguirás que tanto niños como adultos se trasladen a un mundo cargado de fantasía.

Donde hay un hinchable siempre hay sonrisas, diversión y alegría. ¡No lo dudes! Nosotros nos encargamos de todo.

 

CUADRA DE CABALLOS SANTA BÁRBARA

OLYMPUS DIGITAL CAMERASu tiempo libre es un bien muy preciado porque sólo durante su tiempo de ocio puede hacer lo que realmente quiere. Nos complace que se haya interesado por Cuadra Santa Barbara Bierzo S.L. En esta página web le ofrecemos una visión de nuestras instalaciones. Disfrute de su tiempo libre con nosotros, estaremos encantados de atenderle.

 

2º MERCADILLO-RASTRO DE 2ª MANO Y RECICLAJE

Paralelamente a la Feria y como perfecto complemento de la misma, vamos a montar este año en la explanada exterior al pabellón de Santa Marina de Torre, un MERCADILLO-RASTRO de carácter libre y gratuito. Perfecto espacio para  aquell@s que quieran aprovechar la ocasión de pasar una mañana diferente y divertida y de paso dar salida a todos aquellos tratos que acumulamos en las casas, ya sean nuevos o viejos y que a otras personas les pueden venir al pelo y  darles una nueva vida y uso.  Igualmente puede ser una oportunidad para dar a conocer y vender tus trabajos artesanales o manualidades.

La idea es que empieze el mercadillo a partir de las 11,00h y según vayan llegando los interesados en poner su puesto, se vayan colocando libremente y de manera gratuita, según disponibilidad del espacio, en la zona habilitada a tal efecto junto a la Feria.

mercadillo sta marina web

6ª FERIA DE TURISMO Y DESARROLLO DEL BIERZO ALTO

6ª FERIA cartel programa definitivo web

Ya estamos en ATUDEBIAL preparando las actividades a desarrollar en la 6ª Feria de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto. En esta ocasión se llevará a cabo el día 25 de octubre en Turienzo Castañero, El Bierzo,  en el horario de 11:00 AM a 22:00 PM.

El propósito del evento es desarrollar una Feria de promoción del Bierzo Alto y distintos sectores que componen la Asociación de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto ( ATUDEBIAL). Esta Asociación debe su creación al deseo e ilusión puestos desde propietarios de alojamientos rurales, restauradores, artesanos y actividades turísticas, para poner en valor los diferentes atractivos, culturales, gastronómicos, ambientales, riqueza de patrimonio arquitectónico y recursos naturales existentes en esta zona. La feria se desarrollará con la colaboración de la Alcaldía Local de Castropodame y demás instituciones locales.

La programación estará sujeta a modificación, según las acciones de articulación que se desarrollen y acuerden con la Alcaldía local.

 

PROGRAMA DE LA FERIA:
-9.00h: Ruta de senderismo (salida desde el Pabellón de Turienzo)
-11.00h: Inauguración de la Feria (amenización musical a cargo del grupo de acordeones y pulso y púa de la escuela de música «Beatriz Osorio»
Apertura del mercado de artesanía, turismo, agroalimentaria, etc.
Apertura del mercadillo libre de 2ª mano y reciclaje
-12.00h: Charla a cargo del «Banco de Tierras»
-13.00h: Cata de vinos comentada
-14.00h: Comida Popular
-19.30h: Cata de vinos comentada
-20.00h: Primer magosto del año
-21.00h: Concierto en directo de «NIPATI NIPAMI»
-22.00h: Cierre de la Feria

Durante la jornada se desarrollarán talleres infantiles a cargo de la Fundación Las Médulas.

 

ORGANIZA:

ATUDEBIAL  (Asoc. de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto)

COLABORA:

Ayto. de  Castropodame

Junta Vecinal de Turienzo Castañero

Club Popular de Turienzo

Fundación Las Médulas

Consejo Comarcal del Bierzo

 

 

CONTACTO:  estaremos atentos para tener contacto directo por vía telefónica a los teléfonos Andrés Torrente, (626 491 318) y Miguel Ángel Otero (676 462 772)   email: atudebial@hotmail.com

Esperamos contar con vuestra valiosa participación en el desarrollo del evento.

Cordial saludo,

ANDRES TORRENTE

Presidente Asociación de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto. 

  www.bierzoalto.com                           atudebial@hotmail.com

 

LA FERIA EN LA PRENSA:

 http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/turienzo-acoge-dia-25-sexta-feria-turismo-atudebial_927246.html

http://www.recetum.com/gastrobierzo/vi-feria-de-turismo-y-desarrollo-del-bierzo-alto/

http://lanoblechana.blogspot.com/2014/10/sexta-edicion-de-la-feria-de-turismo.html

http://www.elbierzonoticias.com/frontend/bierzo/Un-Escaparate-Para-El-Bierzo-Alto-vn22020-vst199


Ver TURIENZO CASTAÑERO (Pabellón Municipal) en un mapa más grande

 

Paralelamente a la Feria y como perfecto complemento de la misma, vamos a montar este año en la explanada exterior al pabellón municipal, un MERCADILLO-RASTRO de carácter libre y gratuito. Perfecto espacio para tod2s aquell@s que quieran aprovechar la ocasión de pasar una mañana diferente y divertida y de paso dar salida a todos aquellos tratos que acumulamos en las casas, ya sean nuevos o viejos y que a otras personas les pueden venir al pelo y  darles una nueva vida y uso.  Igualmente puede ser una oportunidad para dar a conocer y vender tus trabajos artesanales o manualidades.

La idea es que empieze el mercadillo a partir de las 11,00h y según vayan llegando los interesados en poner su puesto, se vayan colocando libremente y de manera gratuita, según disponibilidad del espacio, en la zona habilitada a tal efecto junto a la Feria.

CARTEL MERCADILLO

 

3ª FERIA DE ARTESANÍA Y TURISMO RURAL DEL BIERZO ALTO

Sábado 22 de octubre en Toreno (Pabellón Municipal de deportes)

PROGRAMA DE LA FERIA 

10,30-Pasacalles por Toreno invitando a l@s vecin@s a la feria, a cargo de Inacio y Matilde, gaiteir@s venid@s desde las tierras hermanas de Galicia, acompañad@s por la banda de gaitas “Aires Mineros”.

11,00-Apertura al público e inauguración de la Feria.

11,oo-Inicio del Taller de Cerámica a cargo de José Manuel (artesano ceramista).

12,00-Mesa redonda: ¿Qué Bierzo queremos?, con la participacion de Mari Cruz Garcia (Asociacion Mundial de la Risa), Rafa (la Olla del Bierzo), Pep Escudero (Atudebial), José Manuel Monteserín (Alcalde de Balboa), Pedro Muñoz (Alcalde de Toreno) y un representante de «Bierzo Aire Limpio».

13,00-Cata de vinos a cargo de la Bodega Dominio de Tares

13-14,00-Exhibición de corte con motosierra, a cargo de Olegario Segura (Agromecánica Segura S.L.)

14,00-Comida (patatas con ternera guisada)- 5€

15,30-17,30-”Aventura Deportiva”, a cargo de Bierzo Natura (tiro con arco, tirolina, etc)

17-18,00-Juegos de iniciación a la monta de caballos, a cargo de Gerrit Vivien (Firehorses Doma Natural)

17,30-18,30-Taller de Circo, a cargo de “El Gran Rufus”.

19,00-Cata de vinos, a cargo de la Bodega Viña Albares

19,00-Bailar y divertirnos, a cargo de Mari Cruz (Fundadora de la Dinámica y Terapia de la Risa)

19,30-Baile con la orquesta Miguel y Edith

20,30-Cena: chorizos cocidos, empanada y vino – 3€

               Magosto popular, a cargo de la Cooperativa Gistredo.

21,00-Música y actuaciones

     Performance músico-pictórica a cargo de «Toni».

     Actuación musical de Javier Bao  «El Gran Massai»

23,00-Concierto  de José Angel y los Elfos Morenos, presentando el nuevo disco “Encuentro”

Durante la Feria habrá amenización musical con nuestr@s amig@s gaiteir@s.
Asimismo tendremos una Exposición colectiva de fotografia y pintura.  Durante la Feria se proyectará el nuevo video promocional de la asociación ATUDEBIAL  y un montaje con fotos del Bierzo Alto.  Dispondremos de un Espacio cultural con exposición y venta de publicaciones del Bierzo Alto.  Decoración de arte vegetal con la colaboración de “Carmen milmadreñas”. Además de los puestos de Artesanía contaremos tambien con la participación de otros Colectivos que darán a conocer sus actividades y trabajos.
Quedan algunos detalles por perfilar, por lo que es posible que haya alguna modificación en el camino.

¡Os esperamos alli para pasar un gran dia!

DESCARGATE EL PROGRAMA EN PDF

PROGRAMA FERIA 2011

Contacto:  atudebial@hotmail.com

Pep: 627053099    Eduardo Olano: 649264412

Organiza:   ATUDEBIAL         Colabora:  AYTO. DE TORENO

 

 

ENLACES RELACIONADOS:

http://leonoticias.com/frontend/leonoticias/III-Feria-De-La-Artesania-Y-Del-Turismo-Rural-En-Toreno-ve2514-vfc20111016

http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/toreno-acogera-feria-de-artesania-y-turismo-del-bierzo-alto_638658.html

http://www.la-cronica.net/2011/10/12/el-bierzo/toreno-acoge-la-iii-feria-de-artesania-y-turismo-rural-de-el-bierzo-alto-129287.htm

http://www.bembibredigital.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2320:atudebial-celebra-la-tercera-feria-de-artesania-y-turismo-rural-en-toreno&catid=71:bierzoalto&Itemid=166

http://lasdonasdelportazgo.wordpress.com/2011/10/18/iii-feria-de-artesania-y-turismo-rural-del-bierzo-alto/

http://www.ecobierzo.org/?p=18687