Archivo de la etiqueta: programa de actividades

BIOCASTANEA 2016 – VII FERIA DE LA CASTAÑA

A partir del viernes 18 comienza la Feria sectorial de Biocastanea, con stands de venta en el recinto ferial de Carracedelo, el Oro de Roma, con muchas actividades aparte de la propia compra de productos relacionados con el castaño y la castaña. El sábado 19 os esperamos en las demostraciones de poda y maquinaria en Corullón. Toda la información está en la página web del evento: www.biocastanea.es

biocastanea-1

VII FERIA SECTORIAL DE LA CASTAÑA  del 18 al 20 de noviembre de 2016.

Lugar: Autovía A-6, Km-399 – 24549 CARRACEDELO

Un año más, la Feria de la Castaña reunirá a las diferentes empresas relacionadas con la castañicultura. A lo largo de las anteriores ediciones la Feria se ha convertido en un marco idónea para mostrar los productos y ofrecer sus servicios  relacionados con el castaño, e intentar transmitir a la sociedad la importancia del castaño y su valorización.

Durante la Feria se impartirán diferentes charlas sobre la gestión y el cultivo del castaño, así como sobre el control de plagas y su detección.

El objetivo de la Feria es acercar el sector de la castañicultura al público en general. En ella tendrán cabida todo tipo de empresas relacionadas con la castañicultura, desde empresas comercializadoras y transformadoras, a empresas de servicios, degustación, maquinaria y de producción de planta. También habrá stands de entidades y organismos oficiales, así como de la propia Mesa del Castaño del Bierzo. El número de stands de la edición de pasado año alcanzó los 40.

Si desea acudir como expositor puede consultar el DOSSIER informativo. Ofertas si la reserva se formaliza antes del 4 de noviembre de 2016. Descargar

Público en general, propietarios, estudiantes, productores, técnicos, agentes comerciales, sectores relacionados con el valor inducido y añadido del castaño.

V DEMOSTRACIONES TÉCNICAS.  19 de noviembre de 2016.

Además se celebrará una jornada de castañicultura avanzada en la que el visitante podrá ver las técnicas en recogida de castaña, poda en altura, plantaciones, eliminación de matorral, astillado de restos y exposición de maquinaria. Todas las demostraciones prácticas se realizarán en un recorrido guiado por técnicos.

Lugar: área de demostraciones de Corullón.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

El evento se acompañará de un amplio abanico de actividades lúdicas, gastronómicas y culturales, dirigidas a diferentes sectores. Estas actividades son:

  • Concurso Gastronómico Biocastanea ‘Castaña de El Bierzo’.
  • Concurso Fotográfico Biocastanea.
  • Talleres infantiles.
  • Biocastanea Folk Festival.
  • Magosto popular
  • Catas de vino enevejecido en duelas de castaño.
  • Concentración de gaiteros.

La Feria tiene programados la celebración de la VII Edición de Premios Biocastanea correspondientes al VII Concurso Biocastanea de Fotografía sobre el castaño.

  • VII Concurso Biocastanea de Fotografía sobre el Castaño.

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

La organización de BioCastanea 2016 se realiza desde la Mesa del Castaño del Bierzo.

 

Biocastanea 2014 – V Feria Internacional de la Castañicultura en el Bierzo

biocastanea 2014

Biocastanea – Castanea

SEDE AUDITORIO RECINTO FERIAL DE CARRACEDELO

Autovía A-6, Km-399 – 24549 CARRACEDELO

VIERNES 14.- TARDE. Auditorio recinto ferial de Carracedelo

Bloque temático C. PRODUCCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DEL CASTAÑO.

17:00 – 17:30 Plantaciones en Portugal y necesidades de riego. Jose Gomes Laranjo. UTAD. Portugal

17:30 – 18:00 Nuevas plantaciones en Extremadura. Efren Martín. Asociación de productores de Las Villuercas.

18:00 – 18:30 Manejo del suelo en sotos. Lo que se debe y no debe hacer, repercusiones. Pablo Linares Barreal. Asociación Berciana de Agricultores.

18:30 – 19.00 La Castaña entre los Sabores de Bosques Sostenibles Certificados PEFC. Arantza Pérez Oleaga. PEFC España.

SABADO 15.- TARDE.

Bloque temático C. PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DEL CASTAÑO

17:00 – 17:30 Chancro. Nuevas oportunidades para el tratamiento.Dirección General del Medio Natural. Junta de Castilla y León

17:30 – 18:15 La castaña en la planificación agrícola y forestal. PAC, Plan de Desarrollo Rural, Plan de Dinamización de los Recursos Forestales. Alvaro Picardo Nieto. Dirección General del Medio Natural. Junta de Castilla y León.

18:15 – 19:00 Fiscalidad de la castaña. Guillermo Barros Gallego. Delegado de la Agencia Tributaria en León. Ministerio de Hacienda.

19:00 – 19:30 Valoración y planificación de restauración de sotos en El Bierzo. Roberto Rubio Gutiérrez.Cesefor.

19:30 – 20:00 Proyecto Soutos. Recuperación de sotos en Galicia. Pablo Fraga. Alibós Galicia SL

Destinatarios: Propietarios, estudiantes, productores, técnicos, agentes comerciales, sectores relacionados con el valor inducido y añadido con el castaño.

Inscripción: La asistencia a las Jornadas Técnico-Científicas es gratuita, previa inscripción a través del PORTAL FORESTAL de Castilla y León. Sólo se permitirá la inscripción y asistencia in situ si lo permiten las condiciones del aforo.

Bloques temáticos:

  • II Monográfico Internacional sobre la Avispilla del Castaño
  • Modelos productivos y de gestión del castaño.
  • Gestión integral del castaño.

Este último se organizará en el contexto de la Feria, en el Auditorio del Recinto Ferial de Carraceledo, con el objetivo de alcanzar al público en general y sensibilizar a la población de la necesidad de conservar el castaño como elemento de nuestro patrimonio cultural y natural, así como de formación práctica en la gestión del castaño.

Además, se dispondrá de puntos de encuentro de negocio, café dinámicos y mesas redondas tras cada bloque temático. Acompañados de una visita técnica por el Bierzo, los asistentes podrán observar las actuaciones realizadas para la dinamización de la castañicultura, plantaciones con distintos objetivos, instalaciones de tratamiento de castaña en industrias y empresas comercializadoras locales.

Programa provisional: Disponible en breve.

Ediciones anteriores:

FERIA SECTORIAL DE LA CASTAÑA
Un año más, la Feria de la Castaña reunirá a las diferentes empresas relacionadas con la castañicultura. A lo largo de las anteriores ediciones la Feria se ha convertido en un marco idónea para mostrar los productos y ofrecer sus servicios relacionados con el castaño, e intentar transmitir a la sociedad la importancia del castaño y su valorización.

Durante la Feria se impartirán diferentes charlas sobre la gestión y el cultivo del castaño, así como sobre el control de plagas y su detección.

El objetivo de la Feria es acercar el sector de la castañicultura al público en general. En ella tendrán cabida todo tipo de empresas relacionadas con la castañicultura, desde empresas comercializadoras y transformadoras, a empresas de servicios, degustación, maquinaria y de producción de planta. También habrá stands de entidades y organismos oficiales, así como de la propia Mesa del Castaño del Bierzo. El número de stands de la edición de pasado año alcanzó los 18.

Si desea acudir como expositor puede consultar el DOSSIER informativo. Gratuito si la reserva se formaliza antes del 4 de noviembre de 2014.

Fecha de celebración: del 14 al 16 de noviembre de 2014.

Lugar de celebración: Recinto Ferial de Carracedelo (León). España.

Destinatarios: público en general, propietarios, estudiantes, productores, técnicos, agentes comerciales, sectores relacionados con el valor inducido y añadido del castaño.

DEMOSTRACIONES TÉCNICAS
Además se celebrará una jornada de castañicultura avanzada en la que el visitante podrá ver las técnicas en recogida de castaña, poda en altura, plantaciones, eliminación de matorral, astillado de restos y exposición de maquinaria. Todas las demostraciones prácticas se realizarán en un recorrido guiado por técnicos.

Lugar: área de demostraciones de Corullón.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

El evento se acompañará de un amplio abanico de actividades lúdicas, gastronómicas y culturales, dirigidas a diferentes sectores. Estas actividades son:

  • Concurso Gastronómico Biocastanea ‘Castaña de El Bierzo’.
  • Concurso Fotográfico Biocastanea.
  • Concurso de Dibujo Biocastanea para niños y niñas que cursen Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria en centros escolares de El Bierzo.
  • Concurso de Cuentos Biocastanea para niños y niñas que cursen Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria en centros escolares de El Bierzo.
  • Talleres infantiles.
  • Biocastanea Folk Festival.
  • Biocastanea Rock Festival.
  • II Biocastanea solidaria
  • Magosto popular.
  • Concentración de gaiteros.

CONCURSOS Y PREMIOS BIOCASTANEA

La Feria tiene programados la celebración de la V Edición de Premios Biocastanea correspondientes al V Concurso Gastronómico Biocastanea ‘Castaña del Bierzo’ y el V Concurso Biocastanea de Fotografía sobre el castaño. También se otorgarán premios a los dos certámenes infantiles, de dibujo y de cuentos. Las bases de todos ellos estarán disponibles en breve.

  • V Concurso Biocastanea de Fotografía sobre el Castaño. Ver bases.
  • V Concurso Gastronómico Biocastanea ‘Castaña del Bierzo’. Ver bases
  • III Concurso de Creación Artística Biocastanea. Ver bases.
  • III Concurso de Creación Literaria Biocastanea. Ver bases.

    PARTICIPACIÓN ESTIMADA

  • Jornadas Técnico-Científicas: 220 personas
  • Feria de la Castaña: 20.000 personas

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

La organización de BioCastanea 2014 se realiza desde la Mesa del Castaño del Bierzo.

COMITÉ DE ORGANIZACIÓN.

El comité de organización está compuesto por integrantes de entidades adheridas a la Mesa del Castaño del Bierzo.

  • D. Raúl Valcarce Díez. Ayuntamiento de Carracedelo.
  • D. Luis Alberto Arias González. Ayuntamiento de Corullón.
  • D. Pablo Linares Barreal. Marca de Garantía “Castaña del Bierzo”.
  • D. Angel Gaspar García-Miranda. Junta de Castilla y León.
  • D. Angel Macías Fierro. URCACYL. D. Miguel Angel Otero Arias. Gistra Medio Ambiente.
  • D. Sonia García Basanta. Fundación Las Medulas.
  • D. Miguel García Romero, Asociación Forestal de León.
  • D. Antonio Nespral Gaztelumendi, Asociación A Morteira.
  • D. Manuel Gómez Arias- Ayuntamiento de Noceda del Bierzo.
  • D. Elisa Quindós. Ayuntamiento de Carracedelo.
  • D. Jorge Ramón Travieso. Fundación Ciudad de la Energía.

Cuadro de honor PATROCINAN Las entidades que patrocinan Biocastanea 2014 son:

  • Junta de Castilla y León
  • Diputación de León
  • Ayuntamiento de Carracedelo
  • Ayuntamiento de Corullón
  • Asociación Berciana de Agricultores, Marca de Garantía “Castaña del Bierzo”
  • Cesefor
  • AGROVET
  • Toyota Navaliegos

COLABORACIÓN Las entidades que colaboran en el desarrollo de Biocastanea 2014 son:

  • Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.
  • Asociación Forestal de León (ASFOLE)
  • Universidad Nacional de Educación a distancia (UNED)
  • Asociación A Morteira

GESTIÓN. La entidad gestora será la Fundación Cesefor , adherida a la Mesa del Castaño del Bierzo.

CONTACTO
Secretaria MCB E-Mail: biocastanea@castanea.es
Teléfonos de contacto: +34 987 29 61 43 Fax: +34 987 29 61 25

  • V Concurso Biocastanea de Fotografía sobre el Castaño. Ver bases.
  • V Concurso Gastronómico Biocastanea ‘Castaña del Bierzo’. Ver bases
  • III Concurso de Creación Artística Biocastanea. Ver bases.
  • III Concurso de Creación Literaria Biocastanea. Ver bases.

    PARTICIPACIÓN ESTIMADA

  • Jornadas Técnico-Científicas: 220 personas
  • Feria de la Castaña: 20.000 personas

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

La organización de BioCastanea 2014 se realiza desde la Mesa del Castaño del Bierzo.

COMITÉ DE ORGANIZACIÓN.

El comité de organización está compuesto por integrantes de entidades adheridas a la Mesa del Castaño del Bierzo.

  • D. Raúl Valcarce Díez. Ayuntamiento de Carracedelo.
  • D. Luis Alberto Arias González. Ayuntamiento de Corullón.
  • D. Pablo Linares Barreal. Marca de Garantía “Castaña del Bierzo”.
  • D. Angel Gaspar García-Miranda. Junta de Castilla y León.
  • D. Angel Macías Fierro. URCACYL. D. Miguel Angel Otero Arias. Gistra Medio Ambiente.
  • D. Sonia García Basanta. Fundación Las Medulas.
  • D. Miguel García Romero, Asociación Forestal de León.
  • D. Antonio Nespral Gaztelumendi, Asociación A Morteira.
  • D. Manuel Gómez Arias- Ayuntamiento de Noceda del Bierzo.
  • D. Elisa Quindós. Ayuntamiento de Carracedelo.
  • D. Jorge Ramón Travieso. Fundación Ciudad de la Energía.

Cuadro de honor PATROCINAN Las entidades que patrocinan Biocastanea 2014 son:

  • Junta de Castilla y León
  • Diputación de León
  • Ayuntamiento de Carracedelo
  • Ayuntamiento de Corullón
  • Asociación Berciana de Agricultores, Marca de Garantía “Castaña del Bierzo”
  • Cesefor
  • AGROVET
  • Toyota Navaliegos

COLABORACIÓN Las entidades que colaboran en el desarrollo de Biocastanea 2014 son:

  • Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.
  • Asociación Forestal de León (ASFOLE)
  • Universidad Nacional de Educación a distancia (UNED)
  • Asociación A Morteira

GESTIÓN. La entidad gestora será la Fundación Cesefor , adherida a la Mesa del Castaño del Bierzo.

CONTACTO
Secretaria MCB E-Mail: biocastanea@castanea.es
Teléfonos de contacto: +34 987 29 61 43 Fax: +34 987 29 61 25

Programa de actividades de la V Feria de Artesanía y Turismo Rural del Bierzo Alto

PROGRAMA V FERIA web

Ya está confeccionado el programa de actividades de la 5ª Feria de Artesanía y Turismo Rural del Bierzo Alto que organizamos desde ATUDEBIAL.

Este año se amplían a dos las jornadas de la Feria, y como siempre un buen número de actividades culturales; música en directo, catas de vino, talleres  etc.. Una feria que está alcanzando después de 5 años de celebración un importante nivel de calidad y participación con reconocimiento a nivel provincial.

El evento se va a realizar en el fantástico recinto del Bembibre Arena, en la capital del Bierzo Alto los días del 2 y 3 de noviembre y cuenta con la colaboración del Excmo. ayto. de Bembibre

Para este año nos hemos propuesto primar la calidad del material expuesto en la feria por encima de la cantidad de puestos. Dividiremos el mercadillo en dos sectores, los mismos que tenemos en la asociación: Arte y Artesanía.

Como novedades presentaremos desde Atudebial el nuevo folleto de la asociación, con un nuevo diseño estético e incorporando a los nuevos socios que se han sumado recientemente a nuestro proyecto.

Otro aspecto a destacar es la labor que estamos realizando para poner en valor y difundir los otros Caminos a Santiago que atraviesan nuestra Comarca del Bierzo Alto; «El Camino Olvidado» y «El Camino de Invierno».

Así para esta feria hemos editado un par de folletos y demás material impreso informativo, así como unas camisetas y un poster  para la venta al público, como soporte para la difusión de estos Caminos.

¡¡OS ESPERAMOS!!

V FERIA ATUDEBIAL web

PROGRAMA “V FERIA DE ARTESANÍA Y TURISMO RURAL EN EL BIERZO  ALTO

Sábado, 2 de noviembre

11:00   Apertura de puertas

11:30   Inauguración de la “V Feria de artesanía y turismo rural en el Bierzo Alto”

12:30   Mesa Redonda: “El Bierzo ante las crisis, nuevas formas de economía”.

Con la representación del Exmo. Ayto. de Bembibre, Creando      Bierzo, Eco Red  Bierzo y Fiare Banca  Ética

14:30   Gran Paella (precios populares)

18:00   Actuación de Fabularia Teatre: “Cuento con l@s niñ@s”

19:30   Cata de vinos Bodegas de Atudebial

21:00   Fin de fiesta con actuación del grupo musical  “Ni pa ti ni pa mí”

 

Domingo, 3 de noviembre

11:00   Apertura de puertas

12:00   Demostraciones de Arte y Artesanía

13:00   Cata de vinos Ecológicos

16:00   Diversos espectáculos en el trascurso de la tarde

19:00   Tradicional Magosto con Chorizos escaldados (precios populares)

20:00   Cierre y clausura de la “V Feria de artesanía y turismo rural en el Bierzo Alto”

 

Además:

Paseos por el entorno en carro tirado por caballos cortesía de “Cuadra Santa Bárbara” e inchables para niños a cargo de “Bierzo Natura”

Ver Bembibre Arena en un mapa más grande

 

LA FERIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

BierzoDiario

Gastro Bierzo

Bembibre Digital

También estamos en FACEBOOK: https://www.facebook.com/events/517635524971295/