Archivo de la etiqueta: Tierra seca

«EL MUNDO AL REVES» – XIII JORNADAS SOBRE MEDIO AMBIENTE DE TIERRA SECA

El sábado 26 y el domingo 27 de mayo celebramos como ya es habitual desde hace más de una década, las XIII Jornadas Medioambientales de Tierra Seca en el pequeño pueblo de El Valle (Folgoso de la Ribera, León).
Desde la Asociación Tierra Seca para la Defensa del Bierzo Alto os animamos más que nunca a participar en las actividades programadas, ya que este año (y muy a nuestro pesar) vuelven a girar en torno al permiso dado por la Junta de Castilla y León a la cantera de Rozuelo.
Los colegios de la comarca han enviado cerca de 300 trabajos realizados por las niñas y niños del Bierzo para prevenirnos sobre las terribles consecuencias del cambio climático; y nuestras amigas cuentistas Nuria y Lupe, se convertirán en Tormentilla y Granizá este sábado a las 6 de la tarde en la Casa del Cura de El Valle para representar un cuento taller de lo más animado.
El domingo 27 por la mañana pasearemos hasta la cantera para volver a recordar «viejos tiempos» y después, a eso de la una, en la Casa del Cura de El Valle contaremos con una charla informativa ofrecida por expertos sobre las consecuencias de las explotaciones a cielo abierto para el medio ambiente y la salud de las personas.
Por favor, compartid todo lo posible por redes para hacer ruido más allá de estos montes.
Síguenos en nuestra página de Facebook y en nuestra web www.tierraseca.es

 

Esperamos veros por aquí estos días : )
Asociación Tierra Seca

La apicultura en las jornadas medioambientales de Tierra Seca

Las abejas: bien natural y oportunidad de negocio

– El Bierzo, la tierra de la miel de brezo y de los panales trashumantes, cuenta cada vez con más productores y profesionales locales.
– Las jornadas contarán con la participación de la Asociación Berciana de Apicultores (ABERAPI), los productores Beerzo y 28 Lunas y el medio de divulgación ecologista Ecobierzo.
– El concurso infantil bate su récord de participación: 340 trabajos recibidos de más de 400 escolares del Bierzo Alto.
– Entre las actividades previstas para el último fin de semana de mayo, taller de apicultura para niños, ruta guiada con visita a panales, charla-coloquio y degustación de mieles.

El sábado, 27 de mayo, a las seis de la tarde, inauguración de la exposición escolar “Bichos buenos” y acto de entrega de premios. El nombre de los premiados se hará público el próximo lunes, 22 de mayo. Los trofeos han sido realizados por los artesanos de 28 Lunas. El acto cuenta con un taller de apicultura para niños a cargo del productor Jorge Lillo, de Beerzo.
El domingo, 28 de mayo, a las diez y media de la mañana, ruta de 5 a 6 kilómetros por Tierra Seca, guiando a los participantes por distintas explotaciones apícolas, fijas y trashumantes. Y a las seis de la tarde, charla coloquio sobre la apicultura en El Bierzo, con la participación de Paco Prada, presidente de ABERAPI; Jorge Lillo, fundador de Beerzo y Enrique López Manzano, de Ecobierzo. Y de cierre, degustación de miel, hidromiel y cerveza castreña, a cargo de Beerzo y 28 Lunas.

Para más información: http://www.tierraseca.es
Gabino Colinas Rovira (Presidente de la Asociación)
Móvil: 680 24 59 68 / Fijo: 987 69 30 01
E-mail: tierrasecabierzoalto@hotmail.com

BAJO NUESTROS PIES

la tierra bajo nuestros pies

Otro año más, ¡y ya son once!, celebraremos las Jornadas sobre Medio Ambiente en Tierra Seca.
Serán el fin de semana del 28 y 29 de mayo.

Los colegios acaban de recibir en sus buzones los materiales para participar en el concurso escolar, cuyo plazo acaba el 9 de mayo.

Este año el tema es BAJO NUESTROS PIES, y contamos con el apoyo del Ayuntamiento de Folgoso y la inestimable colaboración de la Asociación Mineralógica Aragonito Azul, que este año celebra su décimo aniversario.

Tenéis toda la información para participar en la web www.tierraseca.es y en Facebook.

Gracias por hacer la máxima difusión y por animar a todos los niños y niñas que conozcáis a participar.

Un abrazo

PROGRAMA X JORNADAS MEDIO AMBIENTE 2015 EN TIERRA SECA‏

10981517_812684242149118_7664939427769683216_n

Como cada año, y ya van 10, La Asociación Tierra Seca celebra el fin de semana del 6 y 7 de Junio, las Jornadas sobre Medio Ambiente.

PROGRAMA:

– Sábado 6 de Junio, a partir de las 18:00 horas, en la casa del cura de El Valle,entrega de premios del 8º Concurso Infantil de Expresión Artística y Literaria. Contaremos con la actuación de magia “La ilusión de la Risa”, realizada por Andrés Campelo, con la colaboración de la Asociación Cultural La Sonrisa del Abad, de Villanueva de la Abadía (León).

Después, ¡¡piscolabis para tod@s!!

– Domingo 7 de Junio, a partir de las 9:30 horas, Desbroce de la senda de La Mora, y a mediodía merienda para todos los participantes en la actividad en el merendero del Campo La Mora.

Por otra parte, os informamos que el Sábado 27 de Junio, a las 18:00 horas, en la casa del cura de El Valle, se realizará un Taller de memoria impartido por Inés Quintero, dirigido a todos aquellos que estén interesados.

Animamos a todos a venir los dos fines de semana, porque ¡¡cuantos más seamos, mejor lo pasaremos!!

tierraseca-10-web 2015 celebramos el décimo aniversario de la Asociación Tierra Seca. Fueron diez años de duro trabajo, de ese que apenas se ve, pero es más pesado que el hierro. Diez años de reivindicar lo que es nuestro, lo que es de todos, de pelear y de acabar ganando, malheridos y con algunas bajas. Diez años de ver cómo nada cambiaba, porque el monte quedó herido y su brecha sigue manando…

Pero también son años de conocer, reencontrarnos y compartir. Diez años de apoyarnos los unos a los otros, de construir desde lo más pequeño. Diez años de ilusión, de risas de niños en el pueblo, de juegos y de volver a emocionarnos y emocionar. Diez años viendo crecer los hijos que tuvimos y los árboles que plantamos.

Y tanta gente y tantas cosas…

Diez años de memoria.

1ª CARRERA POPULAR TIERRA SECA

Fuente original: BEMBIBRE DIGITAL cartel_carrera_tierra_seca

El próximo 10 de mayo tendrá lugar la I Carrera Popular Tierra Seca, una prueba deportiva con tres modalidades de inscripción (senderistas andarines, carrera de montaña y BTT) que persigue el doble objetivo de promocionar este paisaje natural del Bierzo Alto así como para dar a conocer el recinto de la Granja Escuela El Respaldo de Santibáñez del Toral.

Cada una de las tres modalidades tiene características diferentes. Por un lado, la prueba de senderismo tiene una distancia de 14 kilómetros con un tiempo aproximado de 3 horas; el recorrido de la carrera de montaña es de 20 kilómetros que pueden realizar los participantes en 1 hora y 40 minutos, aproximadamente. Por su parte, el recorrido en bicicleta será de 40 kilómetros con una duración estimada de 2 horas y 20 minutos. En todos los casos el desnivel es asequible, según destacó uno de los organizadores técnicos, el corredor de montaña Eulogio Bello.

Partirá de Santibáñez del Toral por un circuito circular, pasando por Tedejo, El Valle y Villaviciosa de San Miguel, un atractivo para los participantes que quieran disfrutar ya no sólo de una prueba deportiva, sino de una jornada en un entorno natural.

La inscripción está abierta al precio de 10 euros y los organizadores han habilitado una página de Facebook para informar sobre los detalles generales. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta media hora antes, destacó la directora de la Granja Escuela y promotora de la carrera, Pilar Constela, aunque es recomendable cerrar antes la inscripción para garantizar el recuerdo de la carrera que entregarán a cada participante. El precio también incluye el avituallamiento y un pincho de convivencia. Por la tarde han programado juegos familiares de carácter tradicional.

Pilar Constela aseguró que esta carrera nace con la intención de continuar más allá en el tiempo “y que sea un referente en la zona”.

La I Carrera Popular Tierra Seca nace con el aval de los corredores Eulogio Bello (corredor y profesor de corredores de montaña) y Alejandro Martínez (corredor de asfalto), y está organizada por los ayuntamientos de Folgoso y Bembibre a través del Patronato Deportivo Municipal, la Granja Escuela y la asociación de Familiares y Amigos de Proyecto Hombre.

VIII Jornadas Medioambientales de Tierra Seca, «Hecho a mano»

130526_cartel-viii-jornadas_color
Como cada año, nos alegra poder convocaros a las Jornadas Medioambientales de la Asociación, que en esta ocasión tienen como tema central «los oficios tradicionales en El Bierzo».

Ya podéis ver el vídeo que hemos realizado para promocionarlas: «Hecho a mano», con la colaboración de dos jóvenes actrices de El Valle, Nides y Pilar. ¡El Bierzo es una mina!

El plazo para participar en el Concurso Infantil y Juvenil de Tierra Seca sobre los oficios acabó el pasado viernes. Hemos recibido 280 trabajos, procedentes de todos los centros educativos del Bierzo Alto. Queremos agradecer a las profesoras, profesores y familias su interés, ilusión y compromiso con este concurso, que nos brinda una ocasión única para juntarnos en El Valle y contagiarnos de la energía de los chavales.

Este año contamos con la colaboración de José Manuel Rodríguez, ceramista de Matarrosa, que hará un demostración en vivo de modelado con torno y que es el «padre» de los trofeos del concurso.

El acto tendrá lugar el sábado, 8 de junio, a las 18:00 h. en la Casa del Cura de El Valle.

Y el domingo, 9 de junio, a las 10:00 h. nos encontraremos de nuevo a la puerta de la Casa del Cura de El Valle para trasladarnos hasta la zona de repoblación de la Asociación, «El bosque de Tierra Seca», a plantar árboles autóctonos cedidos por el Vivero de Pobladura. Y a las 13:00 bajaremos hasta el Campo La Mora a compartir un churrasco y reponer fuerzas. Los voluntarios solo tienen que aportar sus manos, todo lo demás lo pone Tierra Seca.
Como muchos ya sabéis, la Asociación no cuenta este año con la aportación económica de CIUDEN y todo el presupuesto lo aportamos los socios y socias de Tierra Seca. No es que sea mucho, somos muy «austeros», pero hacer las jornadas cuesta trabajo y recursos, así que hemos tenido que medir nuestras fuerzas y reducirlas a un sólo fin de semana, de momento.
Por eso os pedimos que participéis más que nunca, colaboréis en difundirlas, vengáis al Valle para ver que hacer cosas merece la pena y que la voluntad de la gente es la que mueve montañas o, como en este caso, evita que desaparezcan.

Un fuerte abrazo y os esperamos.

Adjuntamos el programa.

Más información en http://www.tierraseca.es y en nuestra página de Facebook https://www.facebook.com/pages/Tierra-Seca/109308415820041?ref=ts&fref=ts

VII Jornadas sobre Medio Ambiente en Tierra Seca

www.tierraseca.es

Joaquín , Gabino «Lagarto» y la señora María del Carmen nos presentan las VII Jornadas sobre Medio Ambiente en Tierra Seca, que en esta edición abordarán el tema de la caza en El Bierzo.
Rodado en San Esteban y las Fiestas de la Pilarica de La Ribera. Idea y realización de Tomás Rivera y Juanma Alakrán.

Desde hace tres años, un mes antes de las jornadas medioambientales de Tierra Seca, liamos a la buena gente que habita nuestros pueblos para proponerles salir en un anuncio. Este año le tocó a Gabino “Lagarto”, de Labaniego, y a Joaquín, de El Valle. Ambos cazadores y ecologistas, algo que parece que hace pocas migas.

Y como había que “cazar”, tuvimos que salir al campo a rodar, porque en los pueblos las armas tienen que estar descargadas y en su funda. También grabamos unas tomas “reglamentarias” en San Esteban, que nos ofreció un bello plano de su iglesia, para después irnos a La Ribera de Folgoso, donde se celebraba La Pilarica.

Y como tenía que ser ese fin de semana de fiesta, para poder sacar la caseta del tiro al blanco que amablemente nos cedió la señora María del Carmen, y sabemos que en la Pilarica llueve siempre, que es lo que dicen en La Ribera, nos sentimos afortunados porque llover no llovió, pero viento hizo un cuanto… Y al día siguiente, nevó.

 

Animalario Berciano, quinto concurso escolar de Tierra Seca

Animalario Berciano, quinto concurso escolar de Tierra Seca

El plazo para participar es hasta el 30 de abril.

Los animales son los protagonistas de esta quinta edición del concurso y séptima de las jornadas. 

La Asociación Tierra Seca convoca como cada año por primavera el V Concurso de Expresión Plástica y Literaria, al que están llamados a participar los más de 1.200 niñas, niños y adolescentes de 3 a 16 años de los centros educativos del Bierzo Alto.

Bajo el lema “Animalario Berciano”, la edición de este año propone a los más pequeños reflexionar sobre la biodiversidad de especies animales que pueblan nuestra comarca, muchas de las cuales están protegidas como el oso, el urogallo, el lobo o la nutria, y la mayoría forman parte del universo literario infantil.

Como en ediciones anteriores, el concurso cuenta con el apoyo de la Fundación Ciudad de la Energía y el acto de entrega de premios tendrá lugar el sábado 12 de mayo, a las seis de la tarde, en la Casa del Cura de El Valle, con motivo del inicio de las VII Jornadas sobre Medio Ambiente en Tierra Seca.

Ese día se inaugurará la exposición con todos los trabajos infantiles y juveniles presentados a concurso, y se entregarán a los ganadores los trofeos creados en exclusiva para esta edición por el artista berciano Juan Manuel Albares, vecino de Viñales y profesor de Dibujo Técnico en un instituto de Ponferrada.

El plazo límite para avisar de la recogida de trabajos en los centros escolares por parte de los voluntarios de la asociación es el lunes, 30 de abril de 2012.

El Concurso Escolar de Tierra Seca suma cada año más apoyos, con un espectacular crecimiento de la participación infantil y juvenil en sus convocatorias, alcanzando los 380 trabajos la pasada edición. Todos los trabajos originales recibidos a lo largo de estos años están recogidos en unos libros artesanales de edición única y gran formato, que se exponen durante las jornadas. 

Para más información:

Gabino Colinas Rovira / Presidente de la Asociación

Móvil: 680 24 59 68 / Fijo: 987 69 30 01

E-mail: info@tierraseca.es

VI Jornadas medioambientales de Tierra Seca


 

“DE LA TIERRA A LA MESA…” del 11 al 19 de junio de 2011

En esta ocasión la asociación Tierra Seca ha decidido dedicar este año sus tradicionales jornadas mediomabientales a nuestros productos naturales. Pretenden con ello destacar su gran valor ecológico y apoyar a un sector que, por su excelencia, garantiza un futuro sostenible para El Bierzo.

Como ellos mismos se expresan: “Ahora más que nunca, vemos como el trabajo que comenzamos hace 7 años como asociación, se materializa en este espíritu de defensa de nuestro patrimonio natural y cultural, con más apoyos que nunca de la ciudadanía berciana.”

 Os adjuntamos el programa de actividades que arrancarán el sábado, 11 de junio, en El Valle (Folgoso de la Ribera) y que seguirán el domingo 12 y el domingo 19.

Para el último domingo han organizado una comida, a la que invitan a asisitir para ayudar con la presencia de los asisitentes a soportar los gastos económicos de las jornada.

DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES

TIERRASECA_VI_jornadas_programacion[1]